inicioPolítica"Una distribución más equitativa de las curules garantizaría que el Huila se...

“Una distribución más equitativa de las curules garantizaría que el Huila se vea reflejado en el Congreso”

Política

Edgar Muñoz, exalcalde de Pitalito, confirmó en diálogo con LaÚltima.com.co que será candidato a la Cámara de Representantes en las elecciones de 2026. Explicó que su trayectoria de más de 24 años en la política lo impulsa a dar este paso, que considera fundamental tanto para su vida como para el futuro del departamento.

El Partido Conservador y las alianzas

El dirigente explicó que estuvo siempre presto a participar por el Partido Conservador, colectividad en la que ha militado desde sus inicios y en la que ha ocupado cargos de elección popular, incluido el de alcalde de Pitalito. Sin embargo, reconoció que hoy existen dificultades internas no solo en ese partido, sino también en otras colectividades en el Huila, para conformar listas competitivas.

En ese contexto, aseguró que evalúa todas las posibilidades de construir alianzas con partidos
afines en doctrina e ideología, siempre que representen los intereses del conservatismo huilense. Cambio Radical es quien mejor interpreta los principios y valores con los que se identifica el exalcalde de Pitalito: el respeto por la familia, las instituciones, la cercanía y el carácter social son los sellos propios de Edgar Muñoz.

El sur del Huila y la representación en el Congreso

Durante la conversación con este medio, el exalcalde subrayó la ausencia de representación del sur del Huila en la Cámara de Representantes desde hace cerca de 15 años. Consideró que este vacío ha limitado la defensa de los intereses de esa región ante el Gobierno Nacional.

Destacó que el sur huilense, ubicado en el macizo colombiano, es una zona de gran potencial
agrícola, caficultor, panelero y turístico. Recordó que allí se encuentra San Agustín, declarado
Patrimonio de la Humanidad, y señaló que esta riqueza cultural y natural necesita mayor visibilidad en la agenda legislativa.

Añadió que no solo el sur, sino también el occidente y el centro del Huila requieren estar presentes en la representación política. Planteó que una distribución más equitativa de las curules garantizaría que todo el departamento se vea reflejado en el Congreso.

Renovación política y expectativas ciudadanas

Según explicó Edgar Muñoz, la ciudadanía está en un proceso de evaluación de sus actuales
representantes. Señaló que los votantes revisan si deben renovar el contrato político con quienes hoy ocupan curules o si es el momento de apoyar nuevas propuestas.

Indicó que hay un creciente interés por conocer hojas de vida, trayectorias y ejecutorias de nuevos liderazgos. Aseguró que el departamento, con una fuerte tradición conservadora, busca figuras que encarnen esos principios y aporten a la paz, la reconciliación y la recuperación de la institucionalidad.

Prioridades en la agenda

Asimismo, enumeró los ejes que considera fundamentales en su aspiración legislativa. Mencionó la seguridad, el fortalecimiento institucional y el orden como pilares. Resaltó también que la familia debe ocupar un lugar central en las políticas sociales, al ser un motor del desarrollo.

El panorama nacional

Sobre la coyuntura del país, el dirigente aseguró que Colombia atraviesa un escenario de
polarización mayor al esperado. Planteó que es necesario retomar el diálogo, la reconciliación y la búsqueda de acuerdos que permitan enfrentar los desafíos más urgentes, entre ellos la seguridad, la economía y la competitividad.

Sostuvo que el Gobierno Nacional debe atender deudas históricas con el Huila, especialmente en infraestructura y proyectos estratégicos. Consideró que la labor de los representantes es gestionar recursos y políticas que permitan superar ese rezago.

Lo más leido