Redacción La Última
Durante los últimos doce meses las ventas externas de café de Colombia superaron los 5.400 millones de dólares, una cifra que marca un máximo histórico para este sector según la Federación Nacional de Cafeteros.
El valor de la cosecha producida en 610 municipios cafeteros se estimó en 22 billones de pesos. El anuncio fue hecho por Germán Bahamón, gerente general de la Federación, en una visita al departamento del Huila, principal productor del país.
Colombia conserva el tercer lugar en el ranking mundial de producción, con más de 4.000 millones de árboles sembrados, detrás de Brasil y Vietnam. La Federación destacó que cerca del 88 por ciento de los cafetales presentan resistencia a la roya, resultado de investigaciones de Cenicafé que han representado un ahorro de 1,1 billones de pesos en el control de la enfermedad.
En las regiones cafeteras también se han gestionado recursos por más de 34.500 millones de pesos que se destinaron a infraestructura, en especial al mejoramiento de vías rurales.
En materia de comercio exterior Estados Unidos continúa siendo el principal destino del café colombiano con una participación del 38 por ciento. Luego aparecen Alemania y Canadá con 8 por ciento cada uno, Bélgica con 7 por ciento, Japón con 5 por ciento, Corea del Sur con 4 por ciento y China con 3 por ciento. Otros países como España, Países Bajos, Australia, México, Reino Unido e Italia representan cerca del 2 por ciento cada uno.
El sello Café de Colombia está presente en más de 120 países y se reconoce como distintivo de calidad y origen en el mercado mundial.
De acuerdo con información de Sicex analizada por Analdex, en el primer semestre de 2025 las compras externas de café alcanzaron 158,5 millones de dólares, con un aumento del 78,9 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.
Brasil y Perú registraron incrementos similares en sus envíos a Colombia, con 67,5 y 67,6 por ciento respectivamente. En el caso de Vietnam el crecimiento fue mucho mayor, con un aumento del 2.000 por ciento en los primeros seis meses del año.
