inicioPolíticaLa descentralización será uno de los pilares de mi plan de gobierno"

La descentralización será uno de los pilares de mi plan de gobierno”

Política

El precandidato presidencial y exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, visitó la capital del Huila en el marco de su recorrido nacional con miras a las elecciones de 2026. Durante su paso por Neiva, expuso varios de los ejes de su proyecto político, entre ellos la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente y la apuesta por una transformación profunda de las instituciones.

Quintero sostuvo que el país requiere una reforma estructural que le devuelva poder a las regiones y reduzca el centralismo. Aseguró que, de llegar a la Presidencia, impulsará inversiones por cerca de 4 billones de pesos para conectar la producción del Huila con la red ferroviaria nacional, con el propósito de abaratar costos logísticos y fortalecer la competitividad del departamento.

En rueda de prensa indicó que una de sus principales propuestas será convocar a una Constituyente “para rediseñar un sistema que, en su concepto, no está funcionando para la mayoría de los colombianos”. Según explicó, el objetivo sería modernizar el modelo político, revisar los mecanismos de control y abrir espacio a una representación más equilibrada de las regiones.

El exmandatario enfatizó que la descentralización será uno de los pilares de su plan de gobierno. Afirmó que el país ha mantenido una estructura de poder “excesivamente concentrada en Bogotá” y que los recursos públicos deben redistribuirse para fortalecer la gestión local. También mencionó que, en caso de ser elegido, impulsará políticas que eliminen los incentivos que hoy, según él, alimentan la corrupción en la administración pública.

Sobre el panorama político nacional, Quintero reiteró su cercanía con el Pacto Histórico y confirmó que participará en la consulta interna del movimiento. Sin embargo, aclaró que el presidente Gustavo Petro no intervendrá en favor de ningún aspirante. Sostuvo que su propósito es mantener la unidad del bloque y, posteriormente, promover la creación de un frente amplio con otros sectores que compartan una visión de cambio, entre ellos liberales, verdes e independientes.

En cuanto al contexto regional, destacó el apoyo que viene recibiendo del senador Pedro Flórez en distintas regiones del país, incluido el Huila, donde se ha sumado con un equipo importante que ha venido consolidando de cara a la consulta del 26 de octubre. Entre los dirigentes que apoyan al senador Flórez se encuentran, Mauro Sánchez, exdirector del Departamento para la Prosperidad Social, del Inderhuila, y candidato a la Cámara de Representantes por el Pacto Histórico. Así mismo el diputado Frank Fierro, el concejal de Neiva, Sebastián Camacho, entre otros.

Durante la visita, el precandidato también informó que su equipo de seguridad recibió una alerta sobre un posible plan para atentar contra su vida. Explicó que las autoridades reforzaron su esquema de protección y que algunos compromisos fueron cancelados, aunque insistió en que su campaña continuará sin interrupciones.

Al finalizar su paso por Neiva, Quintero insistió en que su propósito es “resetear la política colombiana” a través de una transformación institucional que involucre a la ciudadanía. Dijo que su proyecto busca construir un gran acuerdo nacional para reformar las estructuras del Estado y devolver la confianza en la política.