inicioOpiniónIván Cepeda, la voz serena y firme que necesita la continuidad del...

Iván Cepeda, la voz serena y firme que necesita la continuidad del cambio

Por: Fredy Ernesto Tovar Montenegro

Opinión

El único partido que hará consulta interna, y abierta a todos los colombianos, será el Pacto histórico, que este próximo 26 de octubre, tendrá una jornada democrática para preguntar a los colombianos quienes consideran deben ser los candidatos para congreso y presidencia.

Mi voto para la presidencia será por Iván Cepeda, no solo por afinidad ideológica, sino porque simboliza la lucidez política y ética que el progresismo colombiano urge para avalar la prolongación del proyecto iniciado por Petro. En esta arista de la historia cuando pareciera que la política se agita entre la estridencia y el cálculo, Cepeda encarna una alternativa diferente de liderazgo sobrio, coherente, profundamente humanista.

Por muchos años, quizás décadas, Iván Cepeda se ha visibilizado como una figura importante en la salvaguardia de los derechos humanos, la paz y la justicia social. Ha sido víctima, ha sufrido el exilio y quizás por su historia, tiene una proclividad empática especial con las víctimas del conflicto colombiano, con los campesinos y con los excluidos.

Su recorrido no se ha erigido con los destellos del poder, sino en los refugios de la decencia; en sus palabras: “He hecho de la defensa de la vida una causa y no una estrategia política”.

Quizás el capítulo más publicitado y difícil de su vida política, ha sido el enfrentamiento jurídico con el condenado Uribe, proceso judicial emblemático que ha demostrado que la justicia no puede estar doblegada al poder. Inicialmente Cepeda fue víctima de una denuncia temeraria por parte de Uribe y finalizó siendo reivindicado por la Corte Suprema de Justicia, que reconoció su actuar legítimo como congresista y defensor de los derechos humanos. Una vez publicado el fallo, con la mayor tranquilidad afirmó: “La verdad no se impone por la fuerza, sino por la persistencia”.

Esta afirmación demuestra el carácter tranquilo, respetuoso y vertical, de una figura política que confía en las instituciones, en la justicia y en la palabra. A cambio de celebrar dicha sentencia, ofrendó su triunfo jurídico a las víctimas del conflicto armado, demostrando que la política debe estar al servicio de la verdad y no del odio.

Cepeda, superando el testimonio moral, tiene una característica que pocos políticos logran mantener y es su capacidad de dialogo y su serenidad para gobernar. En un país polarizado, sus formas de hacer la política tienen la posibilidad de construir vínculos con sectores del progresismo, el movimiento social y amplios sectores ciudadanos que sin ser petristas o incluso de izquierda, reconocen los avances del gobierno Petro.

Su liderazgo no busca indulgencias ajenas ni titulares rimbombantes, busca la consolidación del progresismo a través de las reformas y las transformaciones demandadas por una sociedad caracterizada por la profunda inequidad y exclusión social.

Cepeda tiene en su agenda la continuidad de la transición energética, la reforma agraria, la dignificación del trabajo, la reforma a la salud y especialmente la consolidación de la paz total. Iván Cepeda se postula hoy como el seguro de la continuidad de todas las reformas con garantías de sostenibilidad.

Su cercanía con Petro no es de servilismo, sino de afinidad en los principios de justicia, inclusión, equidad y democracia, como ejes torales de una nueva sociedad colombiana. De igual manera, su independencia intelectual constituye su identidad, sin copias ni amaños a caudillo o político tradicional. En una entrevista reciente afirmó: “No se trata de remplazar a Petro, sino de continuar el proyecto histórico de justicia social que el inició”.

Por eso mi voto será por Iván Cepeda, porque el cambio necesita continuidad, y la continuidad necesita la coherencia que es firme en Cepeda. En la política colombiana pocas figuras han logrado tanta coherencia como él.

Su propósito lo definió con sobriedad ejemplar en la siguiente frase: “No busco venganza ni poder. Busco justicia y transformación para mi pais”

Lo más leido