inicioActualidadElecciones a CMJ se cumplieron con normalidad. De nuevo ganó el abstencionismo

Elecciones a CMJ se cumplieron con normalidad. De nuevo ganó el abstencionismo

Actualidad

Colombia vivió las segundas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud, los votantes aumentaron y los votos nulos disminuyeron. En total, 1.500.444 jóvenes entre los 14 y 28 años acudieron a las urnas en todos los municipios del país para ejercer su derecho al voto y elegir a quienes los representarán en los Consejos Municipales y Locales de Juventud durante los próximos cuatro años.

Se conformaron los nuevos Consejos Municipales y Locales de Juventud en 1.099 municipios y 33 localidades de los distritos de Barranquilla, Bogotá, Cartagena Buenaventura, y Santa Marta. La jornada electoral registró los siguientes resultados preliminares (99,96 %): 780.185 de los votos fueron para partidos y movimientos políticos, equivalentes al 53,35 %; 411.679 votos por listas de jóvenes independientes, correspondientes al 28,15 %; 270.398 votos por el sector de procesos y prácticas organizativas, que representan el 18,49 %.

Cabe destacar que en las segundas elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud el número de votantes aumentó en un 18,44 %, frente a las elecciones juveniles realizadas en 2021. También es de resaltar que gracias al nuevo diseño de la tarjeta electoral se pasó del 23,11 % de votos nulos en el 2021 a tan solo el 1,98 % en estos comicios. Sin embargo solo hubo un 12,63% de participación.

De los 11.702.436 jóvenes entre 14 y 28 años aptos para ejercer su derecho al voto, tan solo 1.478.914 personas, lo que representa el 12,63%, acudieron a las urnas. La cifra marca una contundente abstención del 87,37%, es decir, 10.223.522 jóvenes decidieron no participar en la jornada electoral.

A pesar del desalentador panorama de baja afluencia, el porcentaje de participación es ligeramente superior al registrado en las elecciones de 2021, cuando la asistencia alcanzó apenas el 10,42%. Este leve repunte, sin embargo, no logra mitigar la preocupación sobre el escaso interés de la población juvenil en estos espacios de representación y decisión.

Los Consejos de Juventud están diseñados para ser la plataforma principal de participación de los jóvenes a nivel territorial, lo que subraya la importancia de una mayor concurrencia.

Resultados en Neiva

De acuerdo con los datos suministrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil, en el Huila un total 41.456 jóvenes salieron a votar; en la capital huilense, la participación alcanzó los 14.147 votos.

En Neiva ya quedaron definidas las 17 curules que integrarán el Consejo Municipal de Juventud (CMJ) para el nuevo periodo. En esta elección participaron listas de partidos políticos, procesos o prácticas organizativas y fundaciones juveniles, con una amplia representación de sectores sociales
Sector Partidista

Los partidos Liberal, Mira, Alianza Verde, de La UUy Nuevo Liberalismo obtuvieron una curul respectivamente.

Las fundaciones juveniles alcanzaron una participación significativa con cinco curules en total:
• Entre Todos (3 curules)
• Junta de Acción Comunal (1 curul)
• Liderazgo (1 curul)

El bloque de prácticas organizativas e independientes logró siete curules, consolidando su fuerza dentro del movimiento juvenil de Neiva. La distribución fue la siguiente:
• Pacto Juvenil – 2 curules
• Acciones – 2 curules
• ALVIS – 1 curul
• Jóvenes Adelante – 1 curul
• Neiva Mi Destino – 1 curul

Lo más leido