inicioActualidadRevocan condena de 12 años a expresidente Álvaro Uribe

Revocan condena de 12 años a expresidente Álvaro Uribe

Redacción La Última

Durante casi cuatro horas el magistrado Manuel Merchán descrédito las decisiones de primera instancia contra el expresidente Álvaro Uribe y lo absolvió de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal, revoca do además su condena a 12 años de prisión domiciliaria.

Como primera medida, el tribunal negó las pretensiones de nulidad de la defensa de la sentencia de primera instancia, argumentando que no hubo principio de publicidad y que se violó el debido proceso a la hora de la lectura de la sentencia. El Tribunal finalmente determinó que no existió ninguna irregularidad que afectara el debido proceso o el derecho a la defensa en el caso de Álvaro Uribe, por lo que la pretensión fue declarada infundada.

Por otro lado, el magistrado ponente determinó que las interceptaciones de las llamadas entre el expresidente Álvaro Uribe y el autodenominado ‘aboganster’ Diego Cadena son ilegales y que se trató de un acto negligente de la Corte Suprema de Justicia, por lo tanto estas grabaciones no se podrían haber usado en el proceso por manipulación de testigos. Además señaló que dichas interceptaciones violaron le derecho a la intimidad del exmandatario.

Por otro lado, el magistrado si avaló las interceptaciones a Diego Cadena, aunque la defensa alegaba violación al secreto profesional. La medida se ajusta a la ley al considerar que la relación abogado-cliente fue usada para fines delictivos. Aseguró el tocado.

Revocada condena

El Tribunal Superior de Bogotá, finalmente revocó en segunda instancia, la condena contra Alvaro Uribe Vélez por soborno en la actuación penal, en el evento del exparamilitar, Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, a quien piden que se le investigue por falso testimonio. Asimismo lo hizo en el caso de Eurídice Cortés.

También lo obsolvio en el caso del supuesto soborno al testigo Juan Guillermo Monsalve Pineda. El Tribunal Superior de Bogotá dijo que el fallo de primera instancia no demostró dolo por parte del expresidente Álvaro Uribe para sobornar a Monsalve y la decisión se tomó con la presunción de que el exmandatario se vería beneficiado del cambio de testimonio de Monsalve a su favor.

En resumen al expresidente Álvaro Uribe le fue revocada su condena de 12 años de cárcel por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, pues se acreditó directa o indirectamente que Álvaro Uribe hubiera instigado el delito de soborno en actuación penal.

El magistrado además, crítico el fallo de primera instancia, “la juez de primera instancia superó los límites facticos de la acusación construyendo su propia teoría del caso y vulnerando el principio de congruencia previsto en el art. 448 del código de procedimiento penal”.

Por último, el Tribunal Superior de Bogotá confirmó que no hubo ninguna prueba que demostrara que el expresidente Uribe le pidió a su abogado, Diego Cadena, ejercer actos de soborno sobre testigos por lo que las pruebas aportadas en el caso que lleva más de 10 años, fueron desestimadas.

Ahora se espera que la parte demandante recurra a la casación, esa figura suspende la ejecución del fallo de segunda instancia y recae sobre la Corte Suprema de Justicia.

Lo más leido