inicioSe dice que...Así pinta el panorama para el Pacto Histórico en el Huila

Así pinta el panorama para el Pacto Histórico en el Huila

Redacción La Última

La consulta interna del Pacto Histórico del pasado 26 de octubre ya dejó cifras finales e importantes para analizar, de cara a las elecciones de Congreso del próximo 8 de marzo de 2026.

Es de resaltar, que aunque la consulta no se dio en un contexto de típicas elecciones como ocurrió con las de 2022, la votación fue importante en todo el país tanto para elegir candidato presidencial, como para elegir candidatos al congreso, y así lo demuestra el comparativo de cifras que entrega la Registraduría.

En el Huila, varios municipios tuvieron un aumento de votación con relación a la consulta de 2022, tales como Garzón, La Plata y Campoalegre, Rivera, Aipe, entre otros, donde la votación tuvo incremento.

En Neiva, aunque la votación fue alta, disminuyó con relación a la consulta de 2022 donde el Pacto Histórico obtuvo 28.623 votos. Este año solo alcanzó 24.543, una diferencia de 4.080 votos

Como se observa en los cuadros entregados por la registraduría Neiva fue la ciudad número 15 en votación para el pacto. Donde más obtuvo votos la colectividad fue en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Cartagena.

Otro dato interesante es que las candidatas Lourdes Matheus y Marcela Suárez estuvieron entre las mujeres más votadas a la cámara a nivel nacional ocupando el puesto 12 y 13 entre todas las aspirantes. En el caso del Senado, la representante a la Cámara Leyla Rincón, tuvo una baja votación.

Lo más leido