Actualidad
.La Universidad Surcolombiana recibe esta semana la visita de pares académicos de la Education Quality Accreditation Agency (EQUAA), quienes adelantan un proceso de evaluación internacional que va hasta el 21 de noviembre próximo. Los pares evaluadores de EQUAA, que aplica un modelo de acreditación basado en resultados, simplifica el proceso y lo orienta hacia el cumplimiento de la propuesta de valor de cada unidad educativa.
La visita tiene como propósito avanzar en la acreditación internacional de los programas de la Facultad de Economía y Administración, tales como Administración de Empresas, Economía, Contaduría Pública, Administración Financiera y, en la sede Pitalito, el Administración Turística y Hotelera.
De esta comisión de pares hacen parte Soledad Maquirriain, Roberto Montalvo, Rubén Darío Echeverry y Mauricio Noriega, quienes hasta el próximo viernes adelantarán una revisión exhaustiva basada en el modelo internacional de acreditación que analiza dimensiones como Diseño y pertinencia del programa; Resultados académicos y formativos; Planta docente y procesos de acompañamiento; Investigación, extensión e innovación; Infraestructura física y tecnológica; e Inclusión y vinculación con el entorno.
Los pares continuaron con un recorrido por instalaciones del campus visitando aulas, laboratorios, biblioteca central, Bienestar Universitario, por la infraestructura deportiva de la institución y su ámbito cultural.
La directora de Aseguramiento de la Calidad de la USCO, Leidy Rocío Murillo, precisó que durante la visita se han abordado y se abordarán temas relativos a la investigación, proyección social, bienestar universitario y relaciones nacionales e internacionales de la unidad académica en referencia.
“Por supuesto, también los temas específicos de los programas académicos; y el 20 de noviembre estaremos en la sede Pitalito trabajando con todas las partes interesadas de nuestro programa de Administración Turística y Hotelera… Esperamos contar con la participación de toda la comunidad muy dispuesta para atender este proceso y que los resultados sean exitosos como lo hemos proyectado”, agregó.
La agenda inició con las palabras de bienvenida por parte del rector Rubén Darío Valbuena Villarreal y del equipo directivo, seguido de la presentación institucional, que expuso los retos, indicadores y logros de la Universidad; así mismo, la presentación de los programas en evaluación, a cargo del decano Carlos Eduardo Aguirre, y los distintos jefes de programa de esa Facultad.
De esta manera, la Universidad Surcolombiana ratifica su apuesta por la internacionalización, uno de los diversos planteamientos esbozados por el rector Valbuena Villarreal al asumir su rol, y por el fortalecimiento de programas pertinentes y competitivos en los ámbitos regional y global. Los resultados serán anunciados en los próximos días.
