Regional
La Universidad Surcolombiana, a través de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, recibió oficialmente una colección de material arqueológico entregado por el proyecto Ruta del Sur, contribución que se integrará a los procesos académicos, investigativos y formativos del programa de Antropología.
Las piezas, organizadas y debidamente clasificadas, incluyen fragmentos cerámicos, líticos y otros elementos que servirán como soporte pedagógico para el desarrollo de habilidades analíticas, metodológicas y técnicas en los estudiantes.
Durante el recorrido por el Laboratorio, los integrantes del proyecto Ruta del Sur explicaron el proceso de recuperación, registro y conservación del material, destacando la importancia de que estos bienes arqueológicos puedan contribuir a la formación de nuevos profesionales en la región Surcolombiana.
Así mismo, la arqueóloga Ana Sofía Caicedo, de la concesionaria la Ruta del sur, resaltó el compromiso institucional de la USCO con la preservación del patrimonio cultural.
“Estos materiales tienen una gran importancia para el patrimonio arqueológico de la nación. La tenencia implica su conservación, preservación y cuidado, y la universidad Surcolombiana tiene los espacios requeridos para esto. Adicionalmente, estos materiales no solamente van a estar al resguardo de la universidad, sino que van a servir para procesos formativos de los estudiantes que opten por el área de arqueología, donde van a poder practicar y tener a mano materiales que son de su región” expresó.
Los materiales provienen de los municipios de Campoalegre, Rivera, Gigante y Hobo.
La decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, Zulma Yadira Cepeda, agradeció la entrega y enfatizó que este tipo de alianzas fortalece las prácticas formativas.
“Estamos muy contentos; esto da vida al Laboratorio de Arqueología. Estoy segura de que vamos a hacer acá grandes avances investigativos que van a aportar a la formación de nuestros estudiantes”, afirmó.
La entrega se realizó en las instalaciones del Laboratorio de Arqueología de la USCO, donde representantes del proyecto Ruta del Sur presentaron parte del material recuperado durante sus investigaciones y actividades de prospección
