Redacción La Última
Un total de 71 trabajos literarios recibió la Secretaría de Cultura Departamental, al cierre de la convocatoria al Concurso Departamental de Literatura, que inició el 21 de julio y cerró el pasado viernes 15 de agosto.
El Huila se alista para conocer a los ganadores del Concurso Departamental de Literatura que organiza la Secretaría de Cultura del Huila, en las modalidades de Cuento, Ensayo, Dramaturgia y Poesía, luego de la reciente convocatoria organizada por la Secretaría de Cultura del Huila, una convocatoria que se viene realizando anualmente desde el año 1998 en el departamento.
“Fue una convocatoria exitosa. Vamos a seguir fortaleciendo e incentivando el valioso arte de escribir de los huilenses. El gran número de participantes revela que sí recibieron con gran expectativa este concurso que realizamos en esta versión en el territorio departamental”, expresó la Secretaria de Cultura del Huila, María Liliana Quimbaya Bahamón.
“Daremos a conocer los nombres de los ganadores durante el desarrollo de la tercera versión de Filvorágine, a desarrollarse entre el 11 y el 14 de septiembre del presente año. Esta es una cita con las letras, con la producción intelectual de nuestros escritores, con las narrativas que aportan mucho a nuestra cultura huilense”, destacó la funcionaria.
Los trabajos recibidos
Fueron en total, 71 trabajos escritos que clasificaron en la convocatoria cumpliendo todas las condiciones normativas establecidas y que corresponden a las siguientes categorías:
Modalidad de Poesía “José Eustasio Rivera”: 27
Modalidad de Cuento “Humberto Tafur Charry”: 37
Modalidad de Ensayo “Jenaro Díaz Jordán”: 3
Modalidad de Dramaturgia “Gustavo Andrade Rivera”: 4
El concurso oficialmente abrió postulaciones desde el 21 de julio y cerró el viernes 15 de agosto a las 12 del mediodía como estaba establecido en los términos de la convocatoria, en cumplimiento a los postulados de la Constitución Nacional, y que busca fortalecer las acciones culturales en garantía del acceso de los ciudadanos a las diversas formas de expresión artística, entre las cuales se resalta la literatura.
“En ese sentido, en el año 1993 se instituyeron los Concursos Literarios para estimular la creación de los autores huilenses a través de un incentivo económico que, a su vez, ha posicionado y galardonado a escritores que hoy en día son orgullo de la cultura huilense, que igualmente, han posibilitado la formación de un sólido grupo de escritores que hoy por hoy, hacen de la Literatura Huilense una realidad en el contexto nacional”, estipula la convocatoria.
Los incentivos económicos
Para cada modalidad, la premiación consiste en un incentivo económico de $3’000.000 para el primer puesto, y de $2’000.000 para el segundo puesto. La selección de los ganadores en cada modalidad, estará a cargo de un jurado conformado por 3 personas de reconocida idoneidad en el medio literario. Sus nombres solo se divulgarán el día del fallo.
