inicioRegionalFamilias campesinas de Gigante ya tienen los títulos de propiedad de sus...

Familias campesinas de Gigante ya tienen los títulos de propiedad de sus predios

Redacción La Última

Luego de más de 20 años de tocar puertas en diferentes entidades, 12 familias de la vereda Agua Blanca del municipio de Gigante, lograron cumplir el sueño de obtener el título de propiedad de sus predios, lo que les permite acceder a toda la oferta institucional del estado y apalancamiento financiero con la banca pública y privada.

La Gobernación del Huila, a través del equipo de tierras de la Secretaría de Agricultura y Minería, entregó este fin de semana, 12 títulos de propiedad a familias residentes en la vereda Agua Blanca del Municipio de Gigante, en el marco del Programa de Formalización de Predios Rurales, que permitió la entrega de 25 títulos de propiedad a beneficiarios de la estrategia en los municipios de Neiva, Baraya, Hobo, Gigante, Teruel, Tello, Íquira, y Palermo.

Con voz entrecortada por la emoción, Jairo Antonio Quintero García, poblador rural de más de 70 años de edad, sostiene que es un sueño cumplido después de más de 20 años de lucha, y el tener en sus manos el título de propiedad, le brinda la seguridad jurídica a él y su familia para seguir desarrollando sus proyectos.

“Mucha alegría de poder lograr este título, porque ha sido una lucha bastante larga pues llevamos prácticamente más de 20 años adelantando este proceso. En el predio desarrollamos varias actividades productivas, como café y plátano, y al estar formalizado permitirá que mis hijos sigan trabajando en el predio”.

Para el secretario de agricultura y minería del Huila, Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, esta entrega de títulos representa los frutos de un arduo trabajo desarrollado por el equipo de tierras de la dependencia en cumplimiento a las directrices impartidas por el gobernador del Huila.

“Trajimos buenas noticias para la Vereda Agua Blanca del Municipio de Gigante, donde entregamos 12 títulos de propiedad que contribuyen al proceso de formalización de la propiedad rural. Es un proceso que se viene adelantando desde la Secretaría de Agricultura de la Gobernación del Huila en cabeza del señor gobernador Rodrigo Villalba, y vale la pena resaltar todo ese trabajo que se viene haciendo directamente con las comunidades, como parte de un proceso enmarcado en el Plan de Ordenamiento Productivo y Social de la Propiedad Rural, que se viene desarrollando desde la vigencia anterior y hemos dado continuidad en este gobierno, gracias también a los mecanismos y herramientas que pone a disposición la ordenanza 05 de 2024”.

El titular de la cartera agropecuaria resaltó además que este trabajo juicioso no solo ha permitido la entrega de títulos de propiedad a 12 pobladores rurales, sino también la formalización del predio de la institución educativa de la vereda Agua Blanca, lo que impactará positivamente a toda la comunidad.

“Hemos dispuesto de un equipo especializado de la Secretaría de Agricultura para acompañar todos estos procesos tanto en la parte técnica como jurídica, para llevarlos a buen término, y es así que hoy estamos entregando estos 12 títulos y hay uno muy especial que permite la formalización del predio donde se encuentra la caseta comunal y la escuela de la vereda Agua Blanca, logrando la legalidad para el predio a cargo de la junta de acción comunal”.

Trabajo institucional articulado

Por su parte Sergio Andrés Trujillo Perdomo, presidente de la Asamblea Departamental del Huila, resaltó el trabajo articulado con el gobierno departamental, permitiendo que esta sinergia beneficie el sector agropecuario con acciones como la formalización de predios rurales.

“A través de la ordenanza 05 de 2024 se formaliza todos estos predios rurales, un esfuerzo entre el gobierno departamental pues es quien da la viabilidad técnica y financiera de estos proyectos de ordenanza, y junto con los esfuerzos que hace la Duma departamental, y como autor de este proyecto de ordenanza nos satisface llegar aquí a territorio y conocer de cerca todo ese proceso que han adelantado los beneficiarios para llegar hoy a esta etapa de la entrega formal de los títulos”.

Cabe recordar que esta entrega de títulos de propiedad está sustentada en el pilar 5 del Plan de Desarrollo Departamental Por un Huila Grande, denominado Alianza para un Huila Rural más Productivo y Sostenible, que es su programa 1704 Ordenamiento Social y Uso Productivo del Territorio Rural, tiene como uno de sus propósitos aunar esfuerzos para avanzar en los procesos de formalización de la propiedad rural, teniendo en cuenta que La falta de seguridad jurídica sobre la tenencia de la tierra ha conllevado a las limitaciones en el acceso al crédito para la financiación de los proyectos productivos, así como el acceso a maquinaria, construcciones e infraestructura, para las actividades agropecuarias.

Lo más leido