Redacción La Última
A partir de hoy, la Clínica Emcosalud que desde hace décadas atiende a los profesores asociados al magisterio en Huila y Tolima, ya no prestará sus servicios de atención primaria, a esta población debido a un desacuerdo tarifario con el FOMAG. Es así que los maestros por el momento deberán acudir a los nuevos prestadores señalados por el FOMAG.
El anuncio lo hizo la propia clínica Emcosalud quien señaló que no se alcanzó un acuerdo tarifario con el FOMAG – Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio, por lo que a partir de hoy ya no prestará servicios a los docentes. “Se nos ha informado que, al no haberse alcanzado un acuerdo tarifario en los términos establecidos, en consecuencia se nos ordena que a partir del 1 de octubre de 2025 debemos cesar la prestación de servicios de salud de atención primaria en salud a los afiliados del Magisterio y sus beneficiarios hasta tanto no se logre un nuevo entendimiento sobre las condiciones tarifarias contractuales” explicó Emcosalud en un comunicado.
Y es que según conoció La Última, la propuesta tarifaria de capitación del FOMAG era insuficiente para la clínica, basada en que solo pagarían 47.000 pesos por persona y para la IPS es un cifra baja y no cubre los costos reales.
La contra oferta presentada por Emcosalud, no logró convencer al FOMAG, la IPS proponía una cifra inicial por capitación de 72.000 pesos y otra ajustada de 56.000 pesos, ya que para ellos la propuesta de 47.000 no lo es sostenible.
“Durante años hemos tenido el honor de ser su prestador de confianza, acompañándolos en cada paso en los departamentos de Huila Y Tolima. Hoy lamentamos profundamente esta determinación, que escapa a nuestra voluntad, y reconocemos la huella que juntos hemos construido en la salud del magisterio.
Los nuevos prestadores
En ese sentido, La Última conoció el listado de los nuevos prestadores para Neiva y otros municipios del Huila en cuanto a atención primaria y complementaria.



