inicioEconómicasPitalito se alista para la primera edición de Expocafé

Pitalito se alista para la primera edición de Expocafé

Redacción La Última

Pitalito, epicentro de la caficultura de alta calidad, se prepara para evento que marcará un antes y un después en la historia del café colombiano: la primera edición de Expocafé Pitalito 2025. Del 10 al 12 de octubre, la ciudad se convertirá en la vitrina del sur del Huila, celebrando la excelencia de sus productores y consolidandı xa posición como la “Capital Mundial del Café de Especialidad”.

La feria, organizada por Café La Meca, Café Don Joaquin y Plop Coffee, nace de la visión de un grupo de empresarios locales que reconocieron la necesidad de un evento propio para proyectar la calidad del café laboyano y del sur del Huila ante el mundo. Con el apoyo de la Alcaldía de Pitalito, el evento se perfila como un espacio diseñado para el encuentro de más de 300 participantes, entre productores, competidores y marcas comerciales, y una audiencia de más de 20,000 asistentes en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Pitalito y el Centro Comercial Gran Plaza San Antonio durante los tres días de la Expo.

El evento cuenta con el respaldo de aliados estratégicos clave, como la Cámara de Comercio del Huila Seccional Pitalito, el Comité de Cafeteros del Huila, el SENA, la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), el Banco Agrario de Colombia, Utrahuilca, SATENA y la Fundación Escuela Tecnológica de Neiva (FET). Este amplio apoyo, junto a la colaboración de COFFEE MEDIA, medio y agencia de marketing especializada en el sector, subraya el compromiso de múltiples sectores con el desarrollo y la proyección de la región.

UNA AGENDA DE IMPACTO Y CONOCIMIENTO ESPECIALIZADO

Expocafé Pitalito 2025 se posiciona como una vitrina de la excelencia competitiva y comercial del café del sur del Huila. Las actividades principales de este evento macro comenzarán con la evaluación del Concurso Departamental de Muestras de Café, que se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre en la Escuela Nacional de la Calidad del Café. En esta fase crucial, un jurado experto definirá las mejores muestras de café de especialidad que competirán por los máximos honores. Posteriormente, la feria desplegará su agenda principal en dos sedes estratégicas.

Del 9 al 11 de octubre, la Cámara de Comercio del Huila en Pitalito será el epicentro de la agenda académica, un espacio diseñado para el desarrollo y el conocimiento de los productores de la región y el público en general. La programación incluye talleres esenciales sobre Propiedad Industrial y el Fomento de una Cultura Exportadora, así como charlas sobre el impacto de la Microinjertación en la Caficultura, la Bioeconomía Circular del Café y las experiencias de caficultores en el manejo de Variedades Exóticas.

En esta misma sede, se llevarán a cabo las Cataciones Abiertas Top Ten Coffee Lovers, un formato innovador que brinda la oportunidad única para degustar a ciegas los cafés que obtuvieron los puntajes altos, antes de que se revelen a los ganadores.

Por su parte, el Centro Comercial Gran Plaza San Antonio, los días viernes, sábado y domingo (10, 11 y 12 de octubre, respectivamente), será el nodo principal de la cultura cafetera, albergando dos pabellones diseñados para una inmersión total en el mundo del café. Un ambiente caracterizado por el aroma a café recién tostado, que ofrecerá a los visitantes degustaciones, premios y una muestra comercial exclusiva para conocedores y amantes del café de especialidad.

  1. Pubellón de Barismo: El Escenario de las Competiciones Este pabellón será el punto neurálgico para las competiciones de alto nivel. Aquí se celebrarán las Competiciones de Filtrado, con categorías juvenil y libre, y el Campeonato de Arte Latte, este último para mayores de edad.
  2. Pabellón de Aroma y Tostión: Un Espacio para el Conocimiento y la Cultura Este espacio dinámico ofrecerá una agenda variada con shows de filtrados, conversatorios especializados con expertos sobre temas como la “Educación y el Café” y el “Valor del Café más allá del Puntaje”, y shows de tostión en vivo. Además, los visitantes podrán acceder a una vitrina exclusiva de libras de café del sur del Huila para su exhibición y venta directa con sus productores.

Como atractivos especiales, esta Expocafé contará con el show del “Profesor Yarumo” y la preparación del icónico “Martini Laboyano”, ganador del Coffee Master de Bogotá en 2025, diseñado por un grupo de profesionales propios del municipio de Pitalito. Además, el espacio estará ambientado por presentaciones artísticas musicales y de danza.

RECONOCIMIENTOS Y EL GRAN CIERRE DEL EVENTO

La celebración del gremio se extenderá más allá de las competencias. El sábado 11 de octubre, el Tratto Teófilo Carvajal del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte de Pitalito será la sede de una noche especial de reconocimientos en honor a 20 lideres cafeterus destacados, figuras que se han convertido en referentes indiscutibles para el sur del Huila y Colombia

El gran cierre de Expocafé Pitalito 2025 será el domingo 12 de octubre con la esperada Subasta de los Mejores Cafés Tostados. En este evento, revelará el orden del Top Ten del Concurso de Muestras y los tres primeros lugares serán subastados. Se espera que los lotes más exclusivos alcancen precios récord, con expectativas de ventas de hasta un millón de pesos por libra. El total de premios en los concursos de Barismo y de Muestras de Café superará los 30 millones de pesos, atrayendo a los talentos más destacados del país.

Lo más leido