Política
Este domingo 19 de octubre no es un domingo cualquiera. Mientras muchos estarán de descanso, los jóvenes de Neiva tienen una cita con las urnas que podría cambiar el rumbo de la ciudad, se elegirá a los representantes de los Consejos Municipales de Juventudes (CMJ) en todo el país.
En las elecciones al CMJ de Neiva, una pregunta resuena en barrios, veredas, colegios y universidades: “¿Están las voces de siempre representando lo que realmente queremos?” Un grupo de amigos de diversos sectores cree que no, y ha decidido pasar de la conversación al campo de juego.
Se hacen llamar “Neiva Mi Destino”, y su nombre ya es una declaración de intenciones. Son una lista independiente, sin el respaldo de partidos políticos tradicionales, conformada por jóvenes de distintos barrios, colegios, facultades y carreras que se cansaron de esperar a que las cosas pasen. Su plataforma no es un pliego de promesas lejanas; es un plan de acción concreto con tres frentes que atacan directamente la apatía y el olvido.
“No estamos aquí para pedir un puesto, estamos aquí para ocupar un espacio que nos pertenece”, comenta Vanessa Cortes, uno de sus integrantes. “Sentimos que las decisiones sobre cultura, deporte o el futuro de nuestra ciudad se toman sin nosotros. Eso se tiene que acabar”.
Cultura bajo la lupa: recuperar lo nuestro
El primer punto de su agenda es audaz: ejercer una veeduría y seguimiento estricto a cada peso de la estampilla pro-cultura municipal. ¿El objetivo? Ir más allá del discurso y fortalecer las tradiciones que definen a Neiva.
“Hablamos del Sanjuanero, de las rajaleñas, de nuestra identidad, pero ¿dónde está el apoyo real para que los jóvenes se apropien de esto todo el año?”, cuestiona Nelly Marcela Suarez, joven integrante de la lista independiente «Neiva Mi Destino». Proponen que los recursos se traduzcan en más escuelas de formación, eventos barriales y espacios donde la cultura opita no sea un recuerdo de junio, sino una vivencia constante. Quieren asegurarse de que el dinero llegue a los artistas y gestores jóvenes, no que se pierda en burocracia.
Más que canchas pintadas: una revolución deportiva
La segunda propuesta nace de una realidad visible en toda la ciudad: escenarios deportivos descuidados y una oferta que pocas veces va más allá del fútbol. “El deporte es disciplina, es salud mental, es alejar a los jóvenes de los malos caminos”, afirma Kaleth Gómez, uno de los más entusiastas líderes de «Neiva Mi Destino».
Por eso, su labor en el CMJ se centrará en ser los “guardianes” de la inversión en el deporte. Proponen fiscalizar los contratos de mantenimiento de polideportivos y canchas, y presionar para que la oferta se diversifique a otras disciplinas como el patinaje, el voleibol, la natación o las nuevas tendencias deportivas. Su meta es clara: que cada joven en Neiva, sin importar el barrio o su condición socioeconómica, tenga acceso a un espacio digno y a la oportunidad de practicar el deporte que le apasione.
El sueño de una “Neiva, ciudad de eventos”
Quizás su propuesta más ambiciosa es la que busca transformar la vocación económica y turística de la capital. Durante años, la idea de convertir a “Neiva en una ciudad de eventos” ha sido un murmullo en campañas políticas, pero nunca ha despegado.
«Neiva Mi Destino» quiere ser el articulador que faltaba. Proponen construir, de la mano con la Alcaldía y el sector privado, un plan de trabajo serio para atraer congresos, festivales de música, torneos deportivos nacionales y ferias culturales. “Tenemos el río, el desierto a un paso, un centro de convenciones. ¿Qué nos falta? Coordinación y voluntad. Nosotros queremos poner esa voluntad desde el Consejo de Juventudes”, concluye Valentina Flor, joven estudiante de ciencias políticas e integrante de este nuevo movimiento juvenil independiente.
Su voto, su voz
Este domingo 19 de octubre, los jóvenes entre 14 y 28 años tienen en sus manos algo más que un tarjetón: tienen la oportunidad de elegir una representación que se parezca a ellos, que hable su idioma y que defienda sus intereses sin filtros políticos.
La lista independiente «Neiva Mi Destino» se encuentra en la cuarta casilla del tarjetón. Su propuesta es una invitación a dejar de ser espectadores y convertirse en protagonistas del futuro de la ciudad. La decisión, ahora, está en las urnas.