inicioRegionalAsegurados más de 85 mil millones para conectar Gallego y Belén en...

Asegurados más de 85 mil millones para conectar Gallego y Belén en La Plata

Redacción La Última

El proyecto quedó incluido en el CONPES 4161 (Vías para la Paz). Esta obra de 12.4 kilómetros, constituye un gran logro de la agenda vial del Huila con el Ministerio de Transporte.

El Gobierno del Huila, bajo el liderazgo del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, quien se reunió en el mes de julio con la ministra de transporte, María Fernanda Rojas Mantilla, logrando priorizar e incluir el corredor Candelaria – La Plata – Laberinto dentro del Documento CONPES 4161 de 2025, mediante el cual el Gobierno Nacional declaró de importancia estratégica el programa “Vías para la Paz”.

Este programa prioriza 20 grandes proyectos de infraestructura en regiones históricamente afectadas por el conflicto armado y con baja conectividad, entre ellas el sur del Huila, consolidando el trabajo conjunto entre el Ministerio de Transporte y la Gobernación del Huila.

El corredor Candelaria – La Plata – Laberinto fue reconocido como una vía de impacto regional estratégico, al conectar el sur del Huila con el departamento del Cauca y con la Troncal del Magdalena (Ruta Nacional 45).
El documento establece inversiones multianuales en el marco de las vigencias futuras aprobadas por $15,05 billones, asegurando su financiación y ejecución entre a través del Instituto Nacional de Vías (INVIAS).

Este proyecto fortalecerá la movilidad, la productividad y el turismo en municipios como La Argentina, La Plata, Paicol y Tesalia, y mejorará la integración entre las zonas rurales y las cabeceras urbanas, facilitando la comercialización de productos agrícolas hacia los principales mercados nacionales.

Gestión y liderazgo que generan resultados

Este logro es el resultado de una gestión técnica y política constante del Gobierno Departamental ante el Ministerio de Transporte, el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y el INVIAS. Durante los últimos meses, el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera lideró una agenda de trabajo permanente con el Gobierno Nacional para garantizar la inclusión de los grandes proyectos viales del Huila, entre ellos la vía Candelaria – La Plata – Laberinto, el corredor La Plata – Gallego – Belén y la Ruta 45 – Algeciras, que en conjunto conforman el plan vial más ambicioso de los últimos años.

“Este es un paso histórico para el Huila. Lograr que el Gobierno Nacional reconozca como estratégica la vía Candelaria – La Plata – Laberinto significa que aseguramos su financiación y ejecución dentro de un programa de alcance nacional. Esto es resultado de un trabajo serio, técnico y articulado con el Ministerio de Transporte”, afirmó el gobernador Rodrigo Villalba Mosquera.

Infraestructura para la paz y el desarrollo regional

El CONPES 4161 destaca que las “Vías para la Paz” son instrumentos de integración territorial, reconstrucción social y reducción de la pobreza, al conectar comunidades rurales y fortalecer la presencia del Estado en zonas apartadas.

En el caso del Huila, la vía Candelaria – La Plata – Laberinto se convierte en un símbolo de reconciliación y desarrollo, al reducir los tiempos de desplazamiento, dinamizar el turismo del sur del departamento y potenciar la economía agropecuaria, generando empleo y bienestar para miles de familias.

Compromiso con un Huila Grande

La inclusión de este corredor en el CONPES 4161 ratifica el compromiso del Gobierno del Huila, “Por un Huila Grande”, de impulsar obras que transforman vidas y consolidan la integración regional. El Departamento continuará acompañando los procesos técnicos y financieros que garanticen la pronta ejecución de este proyecto estratégico.

“Hoy podemos decir con orgullo que el Huila está en la gran agenda nacional de infraestructura. Este logro nos reafirma que cuando hay gestión, planeación y trabajo conjunto, los resultados llegan. El futuro del Huila se construye con vías, con desarrollo y con paz”, concluyó el mandatario departamental.

Lo más leido