inicioPolíticaSancionada la ley que rinde honores al presidente huilense José María Rojas...

Sancionada la ley que rinde honores al presidente huilense José María Rojas Garrido

Política

El Congreso de la República sancionó la ley mediante la cual se rinden honores al expresidente José María Rojas Garrido, una de las figuras más destacadas de la historia política del Huila y del país. La iniciativa busca reconocer su legado intelectual y su papel en la consolidación de la República durante el siglo XIX.

En cumplimiento de esta norma, el próximo 6 de septiembre de 2026, se realizará en Neiva un acto conmemorativo por el bicentenario de su natalicio. A la ceremonia asistirán representantes del Gobierno Nacional, el Congreso y autoridades locales y regionales, en una jornada que promete ser de alto contenido histórico y simbólico para los huilenses.

Como parte de los homenajes, el Congreso otorgará la máxima condecoración póstuma a la vida y obra de Rojas Garrido, la cual será entregada oficialmente a la Alcaldía de El Agrado, su municipio natal. Además, el Gobierno Nacional dispondrá recursos para la instalación de una placa conmemorativa en Neiva, recordando su aporte al pensamiento liberal y a la construcción del Estado colombiano.

La ley también contempla la destinación de partidas presupuestales y mecanismos de cofinanciación para ejecutar obras y proyectos de interés público en el Huila. Entre ellas se destacan el mejoramiento del colegio José María Rojas Garrido, la dotación de la biblioteca pública de El Agrado, la producción de un documental sobre su vida, la publicación de un libro biográfico y la creación del Fondo de Fomento Educativo “José María Rojas Garrido”, orientado a promover la educación y la memoria histórica en la región.

Con esta iniciativa, el país rinde tributo a uno de los intelectuales más influyentes del siglo XIX, y el Huila reafirma su compromiso con la preservación de su legado político y cultural.

Su biografía

José María Rojas Garrido, nació en El Agrado, Huila, en 1824, fue uno de los grandes oradores y hombres públicos del siglo XIX en Colombia. Abogado formado en el Colegio de San Bartolomé, se destacó por su inteligencia política y su compromiso con las ideas liberales. Fue gobernador de la provincia de Neiva, ministro plenipotenciario y, en 1866, asumió la Presidencia de la República durante el exilio del general Tomás Cipriano de Mosquera. Rojas Garrido, recordado por su brillante capacidad para la palabra y su defensa del pensamiento liberal, dejó una huella profunda en la historia política y en la tradición oratoria del país.

Lo más leido