inicioSaludEntregan moderna Unidad Neonatal y Pediátrica en el Hospital San Antonio de...

Entregan moderna Unidad Neonatal y Pediátrica en el Hospital San Antonio de Pitalito

Redacción La Última

La nueva unidad cuenta con modernas áreas, entre las que se destacan las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal y Pediátrica, Cuidado Intermedio y Básico Neonatal, el Programa Madre Canguro, un Banco de Leche Humana y un punto de vacunación.

Con una inversión que supera los $22 mil millones, el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, entregó la obra física de la Unidad Funcional Integral Neonatal y Pediátrica (UFINYP) en la E.S.E. Hospital Departamental San Antonio de Pitalito, una infraestructura de alto nivel que fortalecerá la atención materno-infantil en el sur del departamento.

De acuerdo con la gerente del hospital, Diana Marcela Conde Martín, el Departamento aportó más de $7.800 millones, mientras que la ESE destinó $14.355 millones de recursos propios. “Fue un esfuerzo financiero y administrativo importante, pero hoy podemos decir que este sueño se hace realidad para beneficio de nuestros niños, madres y familias”, destacó la directiva.

La nueva unidad cuenta con ocho modernas áreas, entre ellas las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatal y Pediátrica, Cuidado Intermedio y Básico Neonatal, el Programa Madre Canguro, un Banco de Leche Humana y un punto de vacunación. Su diseño fue concebido bajo altos estándares de calidad y humanización, incorporando iluminación natural, sistemas de aire acondicionado con filtros HEPA, circulaciones separadas para personal y visitantes, y zonas de alojamiento conjunto madre-hijo, que garantizan una atención segura, digna y con sentido humano.

“El Hospital San Antonio ha sido reconocido por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y el Ministerio de Salud por su aporte a la reducción de muertes maternas en Colombia. Con esta nueva unidad fortalecemos ese propósito de salvar vidas y proteger a nuestras madres y niños”, afirmó el gobernador Villalba.

Avanzan gestiones para su plena operación

Actualmente, la Gerencia del Hospital adelanta tres proyectos ante el Ministerio de Salud y Protección Social, que permitirán la puesta en funcionamiento total de la UFINYP:

Dotación de equipos biomédicos y mobiliario especializado, por más de $11 mil millones, en trámite de viabilidad técnica.

Dotación de mobiliario, sistemas de información y otros equipos, por $1.600 millones.

Diseño y construcción de la nueva subestación eléctrica – Fase 1, por $2.700 millones, esencial para la operación de la unidad.

Estos esfuerzos complementan la inversión inicial, que se originó en un crédito aprobado por la Asamblea Departamental del Huila y asignado por el Gobierno Departamental. En 2024 se adicionaron $2 mil millones más mediante convenio interadministrativo entre la Gobernación y el Hospital, destinados a la instalación de aires acondicionados y torres médicas.

“Esta obra no es solo infraestructura; es un símbolo de esperanza, de un Huila Grande, donde la salud de nuestros niños no dependa de largas remisiones, sino de la capacidad de atenderlos aquí, en su tierra, con calidad y humanidad”, concluyó el mandatario huilense.

Con la entrega de esta moderna unidad, la Gobernación del Huila y el Hospital San Antonio de Pitalito consolidan un paso decisivo hacia una red hospitalaria moderna, equitativa y fortalecida, al servicio de las madres, los recién nacidos y los niños del sur del país.