Por: Jorge Garcia Quiroga
Opinión
La emoción por ver a la Selección Colombia en el Mundial 2026 ya se siente en todo el país. Con un torneo que será el más grande de la historia, jugado en Estados Unidos, México y Canadá, la ilusión crece y las preguntas también: ¿cuándo es el sorteo?, ¿cómo quedará Colombia? y, sobre todo, ¿cuánto cuesta para un colombiano ir al Mundial?
El punto de partida será el sorteo del Mundial, programado para el 5 de diciembre de 2025 en Washington D.C. Ese día sabremos en qué grupo quedará la Selección, qué rivales tendrá, en qué ciudades jugará y cómo será la ruta hacia los octavos de final. Para muchos puede parecer un simple acto oficial, pero en realidad determina todo: desde la logística del equipo hasta el bolsillo de los hinchas.
¿Por qué influye tanto? Porque no es lo mismo que Colombia juegue tres partidos en ciudades cercanas dentro de Estados Unidos, a que tenga que viajar de costa a costa o incluso moverse entre países. Los traslados pueden volverse costosos, tanto para el equipo como para los colombianos que quieran acompañarlo.
Ahora bien, ¿cuánto cuesta cumplir el sueño de ir a un Mundial? Los precios pueden variar muchísimo, pero ya hay promedios que permiten tener una idea. Las boletas más económicas para la fase de grupos pueden costar desde 60 dólares, es decir, alrededor de $260.000 pesos colombianos. Las más caras, sobre todo en fases finales, pueden superar fácilmente los 1.000 dólares (más de $4 millones). Y si hablamos de la final, los precios pueden llegar hasta los 6.000 dólares, que equivalen a más de $25 millones.
Pero la boleta es apenas el principio. Para un colombiano, el gasto grande está en el viaje. Un tiquete aéreo puede costar entre 2 y 5 millones de pesos, dependiendo de la fecha, la ciudad y la anticipación con que se compre. El alojamiento, en temporada de Mundial, sube muchísimo: una noche puede costar entre 250.000 y 800.000 pesos en opciones básicas. A eso súmele comida, transporte interno, entradas a varios partidos y souvenirs. Quien quiera ir a ver solo un partido podría gastar alrededor de 7 a 10 millones. Quien quiera seguir a la Selección en toda la fase de grupos podría necesitar entre 15 y 25 millones, y si decide ir a instancias finales, la cifra puede superar los 30 millones fácilmente.
A pesar de todo, ir a un Mundial sigue siendo un sueño posible para muchos colombianos que lo ven como un viaje único en la vida. Y es que no se trata solo de fútbol: es vivir una fiesta global, cantar el himno en un estadio lleno, abrazar a hinchas de todo el mundo y ver a la Selección representando al país lejos de casa. Es una mezcla de orgullo, emoción y adrenalina que no se olvida jamás.
El camino de Colombia hacia el Mundial 2026 aún sigue, pero el sorteo será el primer gran momento de ilusión. Desde ya, muchos están haciendo cuentas, mirando vuelos, pensando en ahorrar y soñando con gritar un gol mundialista en vivo. Porque para el hincha colombiano, un Mundial no se mira… ¡se vive!
