Redacción La Última
Lo mejor de la gastronomía, artesanías, folclor, emprendimiento, música y creatividad, se dieron cita en la capital del país para mostrar a los asistentes de la feria, por qué el Huila, es un destino mágico, lleno de un gran potencial turístico, destacado además por productos de alta calidad como el café y el cacao, reconocidos mundialmente por su especialidad, sabor y aroma.
La participación del Huila en la segunda versión de la feria “Colombia son las Regiones”, organizada por la Federación Nacional de Departamentos en el reconocido Parque de la 93 en Bogotá, dejó resultados sin precedentes para los emprendedores del departamento, quienes alcanzaron ventas por $32.570.000, triplicando las cifras logradas en la edición anterior. Esta destacada presencia, coordinada y liderada por la Gestora Social del Huila, Ángela Parra Fajardo, consolidó al departamento como una de las delegaciones más fuertes y representativas del evento, al que asistieron delegaciones de los 32 departamentos del país y Bogotá como Distrito Capital.
Presencia del talento huilense
El Huila llevó a Bogotá una muestra diversa de emprendimientos que reflejan la creatividad, tradición y fuerza productiva de la región. Arte Fique de La Jagua, asociación de mujeres artesanas del municipio de Garzón, exhibió piezas elaboradas en fique que resaltan la identidad territorial. Desde Campoalegre, El Patio de la Cerámica presentó la tradición alfarera del municipio. Tiendas de Promisión reunió a 28 emprendedores asociados en café, cacao, achiras y artesanías. El artista neivano Óscar Mauricio Córdoba llevó sus obras en carboncillo, reconocidas por su técnica detallada. La marca Khaza by Lu Salinas presentó sombreros, pañoletas y tótem bags cargados de simbolismos propios del Huila. Y desde Bruselas, corregimiento de Pitalito, Jema Café compartió el aroma y sabor del café producido por jóvenes emprendedores del sur del departamento.

El Huila brilló en tarima
El sábado 22 de noviembre, el Huila se tomó la tarima central con una presentación folclórica que cautivó al público asistente. La agrupación dancística Pueblo Opita del municipio de Algeciras y la Banda Fiesta de Villavieja llenaron de música y tradición el Parque de la 93. El momento más vibrante fue la impecable interpretación del Sanjuanero Huilense a cargo de la Reina Nacional del Bambuco, Catalina Escobar Rodríguez, que puso de pie a los visitantes y reafirmó el orgullo cultural del departamento.
Una experiencia para los sentidos
Los asistentes a la feria tuvieron la oportunidad de degustar lo mejor del Huila: el café de mayor calidad del país, la tradicional achira y bombones de chocolate elaborados con maestría artesanal. Esta muestra gastronómica cautivó a miles de visitantes y fortaleció el posicionamiento del departamento como referente en producción y transformación de alimentos con identidad regional.
Huila, destino turístico en promoción nacional
El evento fue además una plataforma estratégica para invitar a los colombianos a visitar el Huila durante la temporada de fin de año. El gobernador Rodrigo Villalba Mosquera y la gestora social Ángela Parra Fajardo extendieron una invitación especial a conocer destinos como San Agustín e Isnos, patrimonio cultural de la humanidad; el Desierto de la Tatacoa, reconocido a nivel mundial; la Ruta Mágica del Café en el sur del departamento; y los numerosos miradores naturales que enamoran a quienes descubren este territorio. “El Huila es un paraíso por descubrir, un departamento que lo tiene todo y que hoy se consolida como uno de los destinos turísticos más diversos y fascinantes del país”, afirmó el mandatario.
Resultados históricos para los emprendedores
Las ventas alcanzadas durante los tres días del evento $4 millones el primer día, $13,89 millones el segundo y $14,68 millones el tercero- representaron un total de $32.570.000, frente a los $10 millones obtenidos en la primera edición de la feria. “Este crecimiento es una demostración del talento huilense y del impacto que tienen estos espacios para dinamizar la economía regional”, destacó el gobernador Villalba, quien además expresó su agradecimiento a la Federación Nacional de Departamentos por la excelente organización del evento y por abrir estas vitrinas nacionales para los emprendedores de las regiones.
La gestora social, Ángela Parra Fajardo, responsable de la organización del stand y del acompañamiento a los emprendedores, aseguró que este resultado impulsa a seguir trabajando por más oportunidades para los huilenses: “Este es un gran incentivo para nuestros emprendedores. El año pasado llevaron su talento unos, este año otros y el próximo serán nuevos beneficiados. Gracias a todos por su entrega, por su buena energía y por dejar en alto el nombre del Huila en un evento tan importante como este”.
La participación del Huila en “Colombia son las Regiones” confirmó, una vez más, que el talento, la cultura y la productividad del departamento avanzan con fuerza. El Huila Grande sigue consolidándose como un motor económico y cultural para toda Colombia.
