Actualidad
La Asamblea del Huila dio luz verde, en segundo debate, al proyecto de presupuesto para 2026, cuya cifra final alcanzó los 1,3 billones de pesos. El monto aprobado refleja un incremento del 14 % frente a la vigencia actual.
El estudio del proyecto estuvo a cargo de la Comisión de Presupuesto, que adelantó mesas de trabajo y revisó los componentes de inversión previstos para el próximo año. Según el documento aprobado, 1,1 billones de pesos se orientarán a inversión pública en educación, salud, infraestructura vial, deporte, cultura, agricultura, gestión del riesgo y programas sociales. Durante la sesión, el presidente de la Asamblea, Sergio Trujillo, señaló que el análisis incluyó varias jornadas de revisión para definir la distribución de los recursos entre las dependencias departamentales.
La secretaria General de la Gobernación, Adriana Marcela Valencia, indicó que la aprobación permitirá continuar con los procesos administrativos y de contratación vinculados a los proyectos programados para 2026. El diputado Virgilio Huergo, integrante de la Comisión de Presupuesto, afirmó que las principales inversiones se concentrarán en educación, salud, vías e infraestructura y gestión del riesgo, aunque precisó que aún deben definirse fuentes de financiación para iniciativas que requieren aportes nacionales o recursos de regalías.
En materia de infraestructura, el secretario de Vías e Infraestructura, Andrés Camilo Cabrera, presentó un paquete de inversiones superiores a 43 mil millones de pesos, entre ellas la segunda fase de la vía Íquira–Yaguará y el corredor Salado Blanco–Oporapa. También informó sobre las vigencias futuras aprobadas para garantizar la operación de maquinaria durante 2026.
