inicioRegionalEl peaje es un hecho. ANI estudiará propuesta de tarifas diferenciales para...

El peaje es un hecho. ANI estudiará propuesta de tarifas diferenciales para mitigar su impacto

Regional

Durante una reunión entre la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, alcaldes, líderes gremiales y empresariales del departamento, así como la Cámara de Comercio del Huila sobre los avances de la construcción de la autopista 4G sobre la ruta 45 en donde las autoridades del Gobierno Nacional dejaron claro la instalación de un peaje; se presentó una propuesta para implementar tarifas diferenciales con mayor cobertura en el peaje de Laberinto, ampliando su alcance más allá de los municipios de Hobo y Gigante.

La ANI acordó estudiar la viabilidad de esta propuesta y convocar una mesa de trabajo con los alcaldes y líderes regionales para avanzar en su análisis. Además, se discutieron otras medidas para mitigar el impacto del cobro del peaje, como la postergación del inicio del cobro hasta la finalización de toda la vía y la posible eliminación del peaje mediante una extensión de la concesión.

Lina Marcela Carrera, presidenta de la Cámara de Comercio del Huila, calificó el encuentro como exitoso, resaltando la disposición de la ANI para escuchar las propuestas y abordar problemas urgentes como el tramo de Pericongo. El Gobernador Villalba destacó la importancia de este espacio de diálogo y la posibilidad de generar soluciones concretas para las preocupaciones del sector productivo.

Durante la sesión, los alcaldes aprovecharon la oportunidad para presentar otras necesidades viales en sus municipios, que también serán revisadas por la concesionaria Ruta al Sur, con el apoyo de la Cámara de Comercio del Huila.

Además de la propuesta de tarifas diferenciales, se presentaron otras dos alternativas para mitigar el impacto del peaje:

Postergación del cobro del peaje: Se sugirió que el cobro no se inicie con la entrega de la unidad funcional dos, sino hasta la finalización total de la obra, considerando las particularidades del tramo de Pericongo.

Ampliación de la concesión para eliminar el peaje: Se planteó extender la concesión por cinco años más y eliminar el cobro del peaje como medida para aliviar la carga económica en la región.

El Vicepresidente de la ANI, Rodrigo Almeida Mora, precisó que no es posible postergar el cobro del peaje hasta la finalización total de la obra ni eliminarlo mediante la ampliación de la concesión. No obstante, reconoció la necesidad de estudiar la implementación de una tarifa diferencial con mayor cobertura para reducir el impacto.

En la mesa técnica participaron el Gobernador Villalba, el alcalde de Neiva, Germán Casagua Bonilla, la presidenta del Consejo Gremial del Huila, Nohora de Leguízamo, y autoridades locales, así como representantes de la ANI y la concesionaria Ruta al Sur

Germán Casagua expresó que la ruta es fundamental para el desarrollo económico del departamento y solicitó que los beneficios del peaje se amplíen a más municipios y que el cobro no inicie hasta que las obras estén completamente finalizadas.

Nohora de Leguízamo, por su parte, subrayó que el nuevo peaje afectará negativamente a productores de todos los tamaños, incrementando los costos de los productos y afectando la economía regional. Instó a la ANI a garantizar un control más efectivo sobre la concesión.

El alcalde de Pitalito, Yider Luna, insistió en la necesidad de abordar urgentemente el problema del tramo de Pericongo, destacando que la falta de acción por parte de las entidades responsables podría llevar a que el cobro del peaje comience antes de que se complete la obra, lo que afectaría aún más a la región.

Lo más leido