inicioPolítica"No más abusos de las aerolíneas en Colombia"

“No más abusos de las aerolíneas en Colombia”

Política

El senador Carlos Julio González Villa avanza en una sólida agenda legislativa para frenar los abusos y excesos cometidos por las aerolíneas en Colombia.
“Seguimos luchando. Ahora, los derechos de los usuarios del transporte aéreo en Colombia. No más abusos con los colombianos”, manifestó González Villa.

En diversas intervenciones en la plenaria del Senado, el congresista ha cuestionado prácticas como la sobreventa de tiquetes, los costos excesivos en cortos trayectos nacionales, los sobrecostos por equipaje y las condiciones indignas a bordo, tales como la reducida distancia entre las sillas.

“Es increíble que, en ocasiones, salir de Colombia hacia Miami sea más barato que viajar entre dos ciudades del país. Esta falta de proporcionalidad en las tarifas nacionales es insostenible”, destacó el senador, quien también ha alertado sobre las condiciones incómodas para los pasajeros, con distancias entre asientos inusualmente reducidas.

Una regulación urgente

El congresista González Villa, quien hace parte de la Subcomisión Accidental del Senado para este tema, ha sido un firme defensor de la regulación del transporte aéreo. En los últimos meses, la subcomisión ha trabajado en una ley que busca brindar mayor protección a los usuarios. Entre las medidas propuestas se incluyen:

1. Regulación del equipaje: Las aerolíneas serán responsables por pérdidas, daños o retrasos en el equipaje desde el momento de su entrega hasta su destino final. Además, se prohibirán los cobros adicionales no pactados por el equipaje de mano.

2. Condiciones a bordo: Se implementarán estándares técnicos y ergonómicos internacionales para garantizar la comodidad y seguridad de los pasajeros. Las aerolíneas tendrán un plazo de dos años para cumplir con estas adecuaciones.

3. Sobreventa de tiquetes: La ley busca regular la sobreventa de tiquetes, limitando la sobreventa a un máximo del 5% de la capacidad del vuelo. En caso de sobreventa, las aerolíneas deberán ofrecer soluciones inmediatas o compensar a los pasajeros con la devolución total del tiquete y beneficios adicionales. También se exigirá que las aerolíneas informen previamente a los pasajeros si un tiquete está sujeto a sobreventa.

Defensa de los derechos de los usuarios

El senador González Villa ha sido enfático en su rechazo a los abusos en el sector aéreo.
“Los excesos en los cobros por equipaje, en algunos casos, superan el costo del tiquete inicial. Esto afecta principalmente a los pasajeros de menores recursos, lo cual es absolutamente injusto”, señaló durante su intervención en el Senado.

La iniciativa que sigue en discusión en el Congreso busca evitar la consolidación de monopolios abusivos bajo el pretexto de la libre competencia y asegurar que los pasajeros colombianos reciban un trato digno y justo.



Lo más leido