inicioOpinión¿El hoy acusado pasará a la historia como condenado?

¿El hoy acusado pasará a la historia como condenado?

Por: Fredy Ernesto Tovar Montenegro

Opinión

En dialogo con alguien muy cercano, este afirmaba que hasta la fecha no existe una prueba contundente que asegure al innombrable como responsable de los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal; su argumento se sustentaba en que, a pesar de las pruebas ostentadas por la fiscalía, no hay una sola donde el acusado ordene a su aboganster un periplo por las cárceles recogiendo testimonios a favor suyo y en contra del Senador Cepeda.

A mi contertulio no le refuté su fatuo argumento, porque responderle me generó el tema de esta columna.

Iniciemos recordando que fue Uribe quien interpuso denuncia contra Iván Cepeda, en tiempos de contubernio entre las fiscalías de Néstor H. Martínez y Francisco Barbosa con los gobiernos Santos y Duque, después de que el Congresista del Polo Democrático lo denunciara públicamente en los debates en el congreso, como posible responsable de la creación del bloque Metro de las autodefensas y de múltiples vínculos con el narcoparamilitarismo.

La Fiscalía no solo archivó el proceso contra Cepeda, sino que encontró elementos suficientes para abrir investigación contra el actual acusado. El acervo probatorio y las pruebas presentadas por la fiscalía, dan suficientes luces para demostrar la responsabilidad del expresidente; adicionalmente, el desfile de testigos deja entrever un sinnúmero de delitos en donde es demasiado evidente la responsabilidad del impulsador de las convivir en Antioquia, de los más de 6402 crímenes de Estado, de la operación Orión, de las licencias para las pistas aéreas y aeropuertos del narcotráfico, etc.

Hoy el acusado, posa de victima afirmando que hay un cartel de testigos en su contra, cuando lo que vemos por las redes sociales en vivo y en directo todos los días de su juicio, es que quien montó un verdadero cartel para ocultar las denuncias hechas por el senador Cepeda en el congreso, fue el mismo Uribe con el apoyo de su aboganster Cadena.

Sorprendentemente las declaraciones evidenciaron que antes de las visitas de Cadena a las cárceles, fue el actual procesado por soborno a testigos Álvaro Hernán Prada quien a través de alias Caliche, invitó por primera vez al testigo estrella Juan Guillermo Monsalve a declarar a favor del jefe del CD.

Y es que, como lo afirmó el mismo Uribe hablando con el aboganster Cadena, los doctores Granados y Lombana no sirven para hacer la tarea, no tienen esa capacidad, que si tuvo Prada, supuestamente de sobornar al testigo Monsalve. El próximo 15 de mayo, estará Álvaro Hernán Prada presentando su versión en audiencia ante la Corte Suprema de Justicia.

Muchos son los casos de posibles vínculos de Uribe con el paramilitarismo, que han llamado la atención de magistrados, investigadores y defensores de derechos humanos, pero extrañamente la prensa oficial mira para otro lado.

Específicamente Petro y Cepeda en el congreso debatieron y denunciaron con pruebas claras, los vínculos y la responsabilidad de Uribe con el Narcoparamilitarismo.

La estrategia de crear un cartel de testigos que favorecieran al exsenador Uribe, al parecer fue obra del condenado Luis Gustavo Moreno, ex-zar anticorrupción y co-creador del cartel de la Toga en tiempos del Fiscal N.H. Martínez.

Les está saliendo el tiro por la culata, pues la misma estrategia de falsos testimonios es la que está auto delatando a Uribe, quien el próximo lunes 5 de mayo abrirá la fase de defensa (o de autodefensa) con su declaración presencial en los juzgados de paloquemao.

La estrategia del Bufete de abogados defensores del acusado, en cabeza del abogado Jaime Granados, es dilatar, dilatar y dilatar, para luego precluir… pero al parecer, ese va a ser el segundo tiro que les saldrá por la culata, pues Uribe va a pasar a la historia ya no solo como el primer expresidente acusado en el banquillo de la justicia ordinaria, sino como el primer expresidente condenado por estos y por muchos otros delitos.

De verdad que la justicia cojea, pero llega…

Lo más leido