inicioEconómicasRepunte moderado en el costo de vida en Neiva durante abril, según...

Repunte moderado en el costo de vida en Neiva durante abril, según cifras del DANE

Económicas

Neiva experimentó un leve aumento en el costo de vida durante el mes de abril, de acuerdo con el más reciente informe sobre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE). La ciudad, que venía registrando una tendencia descendente en su inflación, presentó una variación anual del 4,18%, frente al 4,14% reportado en marzo.

Este comportamiento se explica principalmente por el incremento en los precios de bienes y servicios en sectores como educación, restaurantes y hoteles, así como alimentos y bebidas no alcohólicas, los cuales mostraron un mayor dinamismo en sus precios durante el mes. Estos rubros incidieron con mayor fuerza en el alza del IPC local, aunque otros como salud, transporte, prendas de vestir y servicios públicos también contribuyeron al aumento.

En contraste, el grupo de información y comunicaciones fue el único que mostró una variación negativa, con una reducción en los precios respecto al mismo periodo del año anterior. El resto de divisiones analizadas por el DANE mantuvieron una trayectoria ascendente, aunque con variaciones moderadas en su mayoría.

A pesar de este repunte, Neiva se ubicó como la sexta ciudad con menor inflación anual en el país, lo que sugiere que, aunque el costo de vida sigue subiendo, lo hace a un ritmo más controlado en comparación con otras zonas del territorio nacional.

En el contexto general, Colombia también reportó un aumento en el IPC. La inflación anual para abril fue de 5,16%, superior al 5,09% observado en marzo. Aunque el indicador se mantiene por debajo del pico alcanzado en marzo de 2023 —cuando la inflación llegó a 13,34%, el nivel más alto desde 1999—, el país continúa operando por encima de la meta de largo plazo, establecida en un 3%.

Los datos del DANE permiten observar una desaceleración respecto al comportamiento inflacionario del último año, pero también reflejan que la tendencia descendente aún no logra consolidarse del todo. Expertos han señalado que, si bien el panorama es más estable que en 2023, persisten presiones internas y externas que podrían mantener la inflación por encima de lo esperado durante los próximos meses.

En este escenario, Neiva presenta una situación más favorable en comparación con la media nacional, aunque los aumentos en bienes esenciales como alimentos y servicios educativos podrían tener un impacto sensible en la economía de los hogares locales.

Lo más leido