inicioNeivaControversia en Neiva por exigencia de Empresas Públicas para renovar medidores

Controversia en Neiva por exigencia de Empresas Públicas para renovar medidores

Neiva

Usuarios del servicio de acueducto de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva (EPN) han expresado su inconformidad tras recibir, junto a la factura del mes de mayo, un comunicado en el que se les notifica sobre la exigencia de cambiar el medidor de agua en un plazo de 30 días. De no realizarse el cambio dentro del tiempo estipulado, la empresa procederá a instalar el nuevo equipo y facturar su valor, o podría suspender el servicio si no se permite la intervención.

El oficio enviado a los hogares indica: “Una vez cumplido el término de un (1) mes calendario sin que el usuario se haya pronunciado al respecto, se entenderá que acepta el cambio de medidor, en consecuencia, procederemos a realizar el cambio del mismo y su costo será facturado en su cuenta. En caso de no permitir el cambio, podrá ser objeto de suspensión del servicio”.

El medido tiene un valor de contado de $174.000; a crédito $189.000

Según la empresa, la decisión se basa en una revisión del sistema comercial que evidenció que muchos medidores no cumplen con los requisitos técnicos estipulados en la cláusula 13 del Contrato de Condiciones Uniformes. Estos deben ser de clase superior a R160 y estar preequipados para lectura remota, conforme a la norma NTC 1063 de 2007.

Las Ceibas argumenta que alrededor del 40 % del parque de medidores en Neiva ya cumplió su vida útil, y que más de 14.000 están averiados, mientras que 51.918 tienen más de una década de funcionamiento. En respuesta, desde el segundo semestre de 2024 se inició un proceso de notificación a los usuarios que no han renovado su medidor desde el año 2016 o antes.

El cambio, según la empresa, puede hacerse con un proveedor particular, siempre que cumpla con las especificaciones técnicas, o puede ser gestionado directamente con EPN, con financiación hasta por tres años a través de la factura mensual.

La medida está respaldada por el artículo 144 de la Ley 142 de 1994, que faculta a las empresas de servicios públicos a exigir el reemplazo de medidores por razones tecnológicas. “Cuando el cambio del medidor sea por un avance de la técnica, no se requiere verificar si el equipo actualmente instalado funciona o no”, se cita en el comunicado.

Concejal Miller Osorio

Sin embargo, la iniciativa ha generado reacciones. El concejal de Neiva, Miller Osorio, expresó su rechazo a la forma como se está implementando: “Yo no creo que esta sea la mejor manera de obligar a los neivanos a cambiar ya en 30 días el medidor por tecnología. Si una persona no tiene para pagar $40.000, mucho menos para un nuevo medidor cuando no se le ha demostrado que su equipo está dañado”.

Por su parte, un ciudadano manifestó a través del canal de denuncias de La Última: “La empresa del acueducto exige casi que a la brava el cambio, algo que no entendemos”.

En una comunicación oficial, el gerente general de Las Ceibas, Andrés Eduardo Charry Guilombo, aseguró que el objetivo es “mejorar el proceso de micromedición y facturación”, y recordó que “el 80 % de las reclamaciones que se reciben están relacionadas con inconformidad por cobros estimados”. También invitó a los usuarios a acercarse a las oficinas para obtener información detallada sobre el proceso.

Lo más leido