inicioJudicial¡Justicia para Yaco y Dino! atacados con arma blanca, uno de ellos...

¡Justicia para Yaco y Dino! atacados con arma blanca, uno de ellos sin movilidad en sus extremidades

Redacción La Última

Indignación. Es la palabra correcta para describir lo que se siente ante el cruel ataque a Yaco y Dino, dos perritos de raza Shih Tzu, por parte de una mujer que les causó graves heridas con arma blanca. A raiz de la agresión, Dino perdió la movilidad de las patas traseras.

Faizury Olaya Vargas, propietaria de los caninos, narró como sucedió el ataque y señaló a la excompañera sentimental del padre de su hijo, de ser la responsable del vil acto que ocurrió el pasado domingo en el barrio San Martín sur de Neiva.

“Hacia las 6 y 40 de la tarde del domingo, una señora peleando con el marido apuñaló a mis dos perritos, es la pareja o expareja del papá de mi hijo, él me los estaba cuidando y se pusieron a pelear, el salió y se fue, llegó la señora y se encerró y apuñaló a mis dos perritos”, contó Faizury.

Narró que la hermana de su hijo lo llevó a que le cogieran puntos y luego le avisaron a ella, “me lo trajeron acá al apartamento, yo lo ingresé a la clínica veterinaria Mi Segundo Hogar, allá me le hicieron los respectivos exámenes y al perrito no le dan las piernas, y son dos, el otro perrito también estaba apuñalado, la doctora lo revisó y tocó meterlo al quirófano porque le alcanzó a perforar unos músculos del estómago”, aseguró.

De los dos perritos Dino fue el más afectado, el ataque le ocasionó pérdida en la movilidad de sus piernas y según el diágnostico de la veterinaria solo queda esperar a que sus piernas respondan al tratamiento, de lo contrario quedará lisiado de por vida y deberá usar silla de ruedas.

Por lo pronto, la dueña de los perritos solo pide justicia y que se aplique la Ley Ángel y la responsable del cruel hecho vaya a prisión.

La Ley Ángel

La Ley 2455 de 2025 o Ley Ángel, es una normativa colombiana que busca fortalecer la lucha contra el maltrato animal y actualizar el Estatuto Nacional de Protección de los Animales. Esta ley endurece las penas por maltrato animal, permite a la policía intervenir en casos de violencia animal y crea una ruta de atención para los animales maltratados. 

Endurecimiento de las penas: La ley aumenta las penas para quienes cometan actos de crueldad animal, incluyendo cárcel y multas. La ley aumenta las penas para aquellos que causen la muerte de un animal, pudiendo llegar a 56 meses de prisión, además de multas que oscilan entre 30 y 60 salarios mínimos. En casos de lesiones, las sanciones privativas de libertad van de 20 a 48 meses, con multas entre 15 y 30 salarios mínimos. 

Acciones policíacas: Permite a la policía ingresar a domicilios para proteger animales en peligro inminente. 

Ruta de atención: Crea un protocolo para la atención de animales maltratados, incluyendo la creación de un centro de atención veterinaria. 

Capacitación y sensibilización: Fomenta la capacitación de jueces, fiscales e inspectores de policía sobre protección animal para garantizar la correcta aplicación de la ley. 

Fomento de la adopción y cuidados preventivos: Incentiva la adopción responsable y garantiza el acceso a cuidados básicos para los animales. 

Eliminación de perros de vigilancia privada: Promueve el uso de tecnologías que permitan sustituir progresivamente a los perros en vigilancia privada, garantizando mejores condiciones de bienestar para los que continúen prestando servicio. 

Lo más leido