inicioRegionalEl Huila en máxima alerta por intensa temporada de lluvias

El Huila en máxima alerta por intensa temporada de lluvias

Regional

En las ultimas horas las lluvias han provicado emergencias se registraron múltiples emergencias derivadas de las intensas lluvias en distintos puntos del territorio departamental. El municipio de Acevedo fue uno de los más impactados, con 23 eventos reportados, entre ellos crecientes súbitas, desbordamientos de quebradas, inundaciones y deslizamientos que ocasionaron cierres totales en vías terciarias y afectaciones a puentes y viviendas rurales.

Otros municipios como Pitalito, Guadalupe, Palestina, Suaza, Oporapa y Colombia también reportaron situaciones de emergencia, con daños a la infraestructura vial y habitacional.

Balance de afectaciones – primera temporada de lluvias 2025

Desde el inicio de la primera temporada de lluvias el pasado 15 de marzo y hasta la fecha, se han registrado en el departamento del Huila:

• 325 emergencias atendidas.
• 365 viviendas afectadas (169 urbanas y 196 rurales).
• 17 casos de infraestructura pública impactada, incluidos centros educativos y comunitarios.

Cierres totales o parciales en más de 20 vías terciarias y puentes vehiculares. Los fenómenos más frecuentes han sido deslizamientos (217 casos), seguidos de crecientes súbitas (39), caídas de árboles (27), fuertes vientos (13), y otros eventos como inundaciones, granizadas y socavaciones.

Alertas activas

Según el Boletín No. 398 del IDEAM, se presenta alerta roja por deslizamientos en el municipio de Oporapa, y alerta naranja en Acevedo, Colombia, Garzón, Palestina, Pitalito, San Agustín y Teruel. Además, se mantiene alerta amarilla por incendios de cobertura vegetal en Campoalegre y Palermo, debido a las variaciones en temperatura y humedad del suelo.

Atención y respuesta

Las alcaldías municipales, junto a los cuerpos de bomberos y los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, avanzan en la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), al tiempo que se moviliza maquinaria amarilla para la habilitación de pasos y atención de puntos críticos.

“La prioridad del Gobierno Departamental es proteger la vida de los huilenses. Estamos haciendo seguimiento permanente a las emergencias y articulando acciones con los municipios para dar respuesta oportuna”, señaló Jorge Chaparro, geólogo de la OGRDH

Lo más leido