Redacción La Última
El convenio se ejecuta en seis municipios del departamento y busca beneficiar hasta a 150 familias con la entrega de títulos de propiedad.
Con el propósito de promover la legalización de la tenencia de la tierra y contribuir al desarrollo de las comunidades rurales, Ecopetrol y la Gobernación del Huila adelantan la ejecución de un convenio interinstitucional para formalizar hasta 150 predios en zonas de interés común en los municipios de Aipe, Neiva, Tello, Palermo, Villavieja y Yaguará.
Este acuerdo, que ya registra un avance técnico del 72%, contempla cinco grandes componentes: el diagnóstico predial, la construcción de expedientes, la gestión jurídica ante las autoridades competentes, la entrega de títulos de propiedad y un programa de capacitación para promover la cultura de la legalidad y el aprovechamiento de los beneficios que ofrece la formalización de la tierra.
El convenio tiene un valor total de $1.424 millones, de los cuales Ecopetrol aporta $771 millones en recursos económicos y la Gobernación del Huila contribuye con $653 millones en especie.
“Esta alianza responde al compromiso de las dos entidades por garantizar la seguridad jurídica de las comunidades rurales, generar confianza institucional y fomentar el desarrollo sostenible en el territorio”, señaló Juan Sebastián Rivera, coordinador social de Ecopetrol en el sur del país.
Gracias a esta estrategia, más pobladores rurales podrán formalizar la tenencia de su tierra y acceder a toda la oferta institucional del Estado, así como recibir apoyo para impulsar sus proyectos productivos.
