inicioJudicialProcuraduría ordena el archivo definitivo del proceso Esip contra Gorky Muñoz

Procuraduría ordena el archivo definitivo del proceso Esip contra Gorky Muñoz

Redacción La Última

La Procuraduría Tercera Delegada para la Contratación Estatal decidió archivar definitivamente el proceso disciplinario que cursaba contra el exalcalde de Neiva, Gorky Muñoz y el exjefe de la oficina de contratación Juan Diego Isaza, por el caso del contrato celebrado con la Esip para operación del catastro en Neiva.

El denunciante, el actual alcalde de la ciudad, Germán Casagua, señaló en su queja ante la procuraduría, que el el 28 de junio de 2023 se celebró el Convenio Interadministrativo No. 2105 de 2023 entre la Alcaldía de Neiva y la Empresa de Iluminación Pública y Desarrollos Tecnológicos ESP ESIP, cuyo objeto es “aunar esfuerzos técnicos, financieros y operativos para el desarrollo de la actualización, conservación difusión catastral y demás actividades y servicios conexos a la gestión y operación catastral a cargo del municipio de Neiva en su calidad de gestor catastral”, por un valor superior a los $200 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 15 años.

En su denuncia, afirmó que el municipio dejó el valor del contrato como indeterminado y dio un valor por debajo del real, posiblemente para favorecer a la empresa ESIP a la hora de obtener una póliza con una cuantía inferior.

En ese sentido, el actual alcalde afirmó que el entonces mandatario vulneró los principios de la contratación estatal y de la hacienda pública, porque dicha empresa no cumplía los requisitos de idoneidad y experiencia para ejecutar el objeto contractual y que en los estudios previos no se evidenció el certificado de disponibilidad presupuestal.

Archivo del proceso disciplinario

La Procuraduría determinó negar los argumentos de Casagua Bonilla basándose en auto anterior del 8 de abril de 2025, donde la Procuraduría Segunda Delegada para
la Contratación Estatal que investigaba otra queja del mismo caso y coincidían tanto los argumentos como algunos de los sujetos disciplinados, avalando que para la época de los hechos, la Empresa de Iluminación Pública y Desarrollos Tecnológicos S.Á.S. ESP (ESIP), y que actualmente se encuentra en etapa probatoria de investigación, contaba con la idoneidad para el trabajo.

La procuraduría realizó un análisis técnico de idoneidad de la Esip en donde evidenció que la empresa cuenta con un grupo de profesionales y técnicos adecuado para el desarrollo de los procesos de formación, actualización y conservación catastral. En base a eso, archivó definitivamente el proceso.

“La verdad vence”

El propio Gorky Muñoz Calderón se pronunció al respecto celebrando la decisión de la Procuraduría.

“Esta decisión confirma lo que he sostenido desde el primer día: no cometí ninguna falta, actué con transparencia y dentro del marco legal, pensando en el progreso de Neiva. La justicia ha hablado con claridad y ha desmontado todas las falsas acusaciones que durante más de un año se usaron para intentar manchar mi honra”, afirmó el exmandatario.

Y añadió, “Fui víctima de una estrategia política sin escrúpulos. Me señalaron sin pruebas, con titulares malintencionados, con ataques cobardes y con la única intención de destruirme moralmente y sacarme del camino. Pero resistí. Con la frente en alto, con el respaldo de mi familia, de mis amigos y de un pueblo que nunca dejó de creer”.

Lo más leido