Regional
El gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera, se reunió en Bogotá con el viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno, y su equipo técnico, con el propósito de establecer el plan de acción y el cronograma para concretar la creación de la Escuela Universitaria del Café, uno de los proyectos estratégicos para la educación superior en el departamento.
Durante el encuentro, se definió una ruta de trabajo conjunta entre la Gobernación del Huila, el Ministerio de Educación Nacional y la Universidad Surcolombiana, institución que tendrá a cargo la ejecución académica del programa. El proyecto, con sede en el municipio de Pitalito, busca consolidar una oferta educativa pertinente, con enfoque territorial, que potencie la formación profesional en torno a la cultura cafetera.
“Fue una reunión muy provechosa en la cual se definió una hoja de ruta para cumplir con uno de los principales proyectos de educación para el Huila y el sur del país. La Universidad del Café será una realidad, con nueva oferta académica y espacios educativos que desde Pitalito irradiarán al resto del departamento y del país”, expresó el viceministro Ricardo Moreno.
Por su parte, el gobernador Rodrigo Villalba destacó el respaldo institucional y reiteró la importancia de este proyecto para el desarrollo del departamento. “Es una aspiración que viene de tiempo atrás. Inicialmente pensábamos en crear una universidad cafetera propia, pero luego optamos por construir un programa especializado, adscrito a nuestra universidad pública. Hoy salgo muy optimista, con una ruta clara, una bitácora que nos hace pensar que este sueño es posible”, afirmó.
La Escuela Universitaria del Café se enmarca en la apuesta por fortalecer la educación como derecho y como herramienta de transformación regional, alineada con el reconocimiento del Huila como primer productor de café a nivel nacional.
