Redacción La Última
El Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras – FECECN, con el apoyo de la Gobernación del Huila, abre la convocatoria para otorgar créditos educativos condonables a estudiantes afrodescendientes del departamento.
Desde el 4 de agosto hasta el 4 de septiembre de 2025, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras del Huila podrán postularse a los créditos educativos condonables ofrecidos por el Fondo Especial de Créditos Educativos de Comunidades Negras – FECECN. Esta convocatoria se enfoca en el acceso a educación superior en todos los niveles: técnico, tecnológico, pregrado, maestría y doctorado. La oportunidad de acceder a una formación profesional de calidad sin barreras económicas es una realidad para los estudiantes afrodescendientes del Huila.
Gracias al respaldo de la Gobernación del Huila, la comunidad podrá aprovechar este impulso hacia la equidad y la inclusión educativa, contribuyendo al desarrollo académico y económico de la región.
¿Cómo postularse?
El proceso de inscripción es gratuito y sencillo. Los interesados deben descargar los formularios disponibles y enviar sus solicitudes. Para más información, pueden comunicarse con el equipo encargado de la convocatoria a través del número 310-235-94-24, donde recibirán orientación completa sobre el proceso de inscripción y los detalles del crédito condonable.
La Gobernación del Huila apoya la difusión de esta importante convocatoria, invitando a las comunidades afrodescendientes a aprovechar esta oportunidad y compartir la información con familiares y amigos. El acceso a la educación es un paso fundamental para el progreso de las nuevas generaciones.
Con esta iniciativa, se fortalece la participación activa de las comunidades afrodescendientes en la vida económica, política y social del Huila. Además, el acceso a la educación superior impulsará el desarrollo del capital humano en el departamento, promoviendo la autonomía económica y el liderazgo en las comunidades.
La Gobernación del Huila, en colaboración con el gobierno nacional, sigue trabajando en la implementación de políticas públicas que garanticen la igualdad de oportunidades, contribuyendo a la formación integral de los jóvenes del territorio.
Compromiso con el desarrollo sostenible
La educación superior es un pilar clave para el desarrollo sostenible. Por ello, la Administración Departamental continúa promoviendo la equidad educativa, ofreciendo estas alternativas de financiamiento para la formación profesional de los jóvenes afrodescendientes. El compromiso del gobierno nacional y de las entidades del Huila es claro: seguir trabajando para que todos los jóvenes del departamento tengan acceso a las herramientas necesarias para contribuir al progreso de sus comunidades y al país.
Para más información sobre la convocatoria y proceso de inscripción, podrá consultar o comunicarse a través de los canales de atención disponibles por el ICETEX, a través del siguiente enlace: https://portal.icetex.gov.co/Portal/Home/atencion-al-ciudadano. En Neiva pueden visitar la Carrera 5 No. 10-38, edificio de la Cámara de Comercio del Huila, local 2.
