inicioSin categoríaHuila se prepara para la tercera edición de la Feria Internacional Acuícola

Huila se prepara para la tercera edición de la Feria Internacional Acuícola

Redacción La Última

Una completa agenda académica, rueda de negocios, un componente comercial, y un concurso gastronómico en torno a la carne de pescado, harán parte de este importante certamen que se desarrollará del 28 al 30 de agosto del presente año, y tendrá a México como país invitado.

Con el propósito de seguir potenciando el subsector de la piscicultura, como el segundo renglón del sector agropecuario que más le aporta a la economía del departamento, la Gobernación del Huila en articulación con la Cooperativa de Piscicultores del Huila – COOPISHUILA, desarrollará en Neiva la tercera versión de la Feria Internacional Acuícola.

Este año este certamen que reúne a productores, compradores, expertos, investigadores, comercializadores de bienes y servicios, y entusiastas en torno a la piscicultura, podrán participar de una completa programación como lo expone Edison Javier Henao Palacios, secretario técnico de la cadena piscícola del Huila.

“Este año contaremos nuevamente con 4 componentes en el desarrollo de la feria. Un componente académico liderado por ponentes de talla nacional e internacional, con expertos de Chile, Brasil y por supuesto de nuestro país; igualmente tendremos un componente comercial donde proveedores de bienes y servicios de la acuicultura harán presencia para mostrar sus adelantos tecnológicos para el desarrollo de esta importante actividad productiva; igualmente contaremos con un concurso gastronómico en su segunda versión, donde chefs de diferentes partes del país, vendrán a concursar para hacer posible diferentes platos a base de pescado; Igualmente contaremos con una rueda de negocios donde comercializadores se sentarán con nuestros productores para llevar de primera mano productos logrados en nuestra región para comercializarlos en las diferentes zonas del país, y mercados internacionales”, indicó el funcionario de la Secretaría de Agricultura.

La Feria Internacional Acuícola se desarrollará en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, y el Recinto Ferial La Vorágine, del 28 al 30 de agosto del presente año, y se espera que reúna visitantes tanto del departamento del Huila como de otras regiones del país y Latinoamérica, con el propósito de ponerse a tono con las nuevas tecnologías implementadas en la producción de pescado.

Avances del Huila en materia piscícola

Es de resaltar que el Huila con una producción de 79.876 toneladas de carne de pescado, que representan una participación del 39% de la cosecha nacional durante 2024, se ha venido consolidando como el primer productor piscícola del país, y primer exportador de acuicultura continental, contribuyendo a la dinámica socioeconómica de la región por la generación de divisas, la oferta de puestos de trabajo, y la compra de bienes y servicios.

Así mismo los piscicultores del Huila han venido adoptando nuevas tecnologías para mejorar la producción piscícola, migrando de los embalses y lagos en tierra, a sistemas IPRS, donde se pueden controlar diversas variables para lograr incrementar la productividad y ser más competitivos y sostenibles mediante una mejor gestión del recurso hídrico.

Nuestro departamento también ha venido dando pasos seguros en la construcción de la línea base en materia de sanidad e inocuidad en la producción piscícola, y gracias a la inversión de recursos por encima de los $2.300 millones por parte de la Gobernación del Huila, tiene hoy a disposición de los productores 2 modernos laboratorios, uno especializado en aislamiento de virus para tilapia (primero en Latinoamérica), y otro de diagnóstico molecular y diagnóstico sanitario, que permiten reaccionar de manera ágil ante cualquier emergencia en torno a amenazas para la sanidad de la producción piscícola.

Lo más leido