inicioRegionalHuila avanza en construcción sostenible con dos proyectos premiados a nivel nacional

Huila avanza en construcción sostenible con dos proyectos premiados a nivel nacional

REGIONAL

El Huila continúa consolidando su liderazgo en materia de construcción sostenible, luego de que dos proyectos desarrollados en el departamento obtuvieran los primeros lugares en el Premio del Público Proyecto Sostenible, de los Premios Líderes que Transforman del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS).

En esta edición, que contó con la participación de 29 proyectos que integran la sostenibilidad en Colombia, el condominio Trento, de la constructora A+C, ubicado en Neiva, se llevó el primer puesto con un puntaje de 115.496 puntos. Este desarrollo, actualmente en fase de diseño, cuenta con la certificación CASA Colombia, que evalúa la eficiencia energética, la gestión responsable del agua, el uso de materiales de bajo impacto ambiental y el bienestar de los habitantes.

El tercer puesto fue para Torres de Magdalena, de la constructora León Aguilera, en San Agustín, con 92.212 puntos. Este conjunto de vivienda de interés prioritario incorpora principios de sostenibilidad que, según los organizadores, demuestran que es posible aplicar estos estándares en distintos tipos de proyectos.

El segundo lugar fue otorgado a Bulevar Verde, en Itagüí, Antioquia, de I Consultores, con 113.622 puntos, completando así el podio de los proyectos más votados.

“Nos sorprendió positivamente que, en un concurso de proyectos sostenibles, el Huila lograra tanto el primer como el tercer puesto”, afirmó Angélica Ospina, directora ejecutiva del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, quien recordó que en la edición anterior la constructora A+C también había sido reconocida con otro proyecto.

Tanto Trento como Torres de Magdalena destacan por su aprovechamiento eficiente del agua, sus sistemas para reducir el consumo energético, las zonas verdes integradas y el uso de materiales con menor huella de carbono. “Cuando hablamos de este tipo de proyectos, hablamos de atributos que los hacen sostenibles y que les permiten acceder a certificaciones y a este tipo de reconocimientos”, explicó Ospina.

En ciudades de clima cálido como Neiva, estas soluciones cobran especial importancia. La implementación de aislamiento térmico, ventilación cruzada y materiales que reducen la temperatura interior permite minimizar el uso de equipos de climatización. “Si un proyecto no tiene buen aislamiento térmico o buenas ventanas, el consumo de energía será alto. Lo que se busca es que, si hay que usar aire acondicionado, el gasto sea mínimo, pero garantizando siempre el confort de los residentes”, precisó la directora.

Para Ospina, el caso de Torres de Magdalena confirma que la sostenibilidad no está limitada a proyectos de alto costo. “Creemos que todas las personas, sin importar su estrato o el tipo de proyecto, tienen derecho a vivir en un entorno saludable”, subrayó.

Con estos reconocimientos, el Huila se posiciona como un referente nacional en la aplicación de prácticas de construcción amigables con el medioambiente, que no solo mejoran la calidad de vida de las comunidades, sino que también promueven el uso responsable de los recursos en regiones con altas temperaturas y creciente demanda de vivienda.

Lo más leido