inicioRegionalSaladoblanco avanza en la mejora de vías rurales para comunidades cafeteras

Saladoblanco avanza en la mejora de vías rurales para comunidades cafeteras

Regional

Productores de café y habitantes de varias veredas de Saladoblanco verán cambios en su movilidad diaria tras la firma de un convenio entre la Alcaldía Municipal y el Comité de Cafeteros del Huila para el mejoramiento de tramos críticos de la red vial terciaria.

El proyecto contempla la construcción de placas huella en tres veredas del municipio: Primavera, Porvenir y Bajo Medianías, con tramos de 90, 100 y 90 metros lineales, respectivamente. La obra busca facilitar el transporte de insumos y cosechas, así como mejorar el acceso de la comunidad a centros de acopio, servicios de salud, educación y mercados locales.

“La transitabilidad en estas zonas ha sido un obstáculo para el desarrollo de la actividad cafetera y para la vida cotidiana de las familias. Con estas obras esperamos reducir los tiempos de transporte y garantizar mayor seguridad en los desplazamientos”, indicó Edna Yolima Calderón Ome, directora ejecutiva del Comité de Cafeteros del Huila.

El alcalde de Saladoblanco, Edgar Javier Bambague Barrios, señaló que el proyecto también permitirá que la infraestructura de la zona responda a las necesidades de los habitantes: “Este convenio es una acción concreta para mejorar la calidad de vida en las veredas más afectadas por el estado de las vías. La inversión en movilidad es directamente inversión en nuestra gente”.

La obra contará con una inversión total de más de 336 millones de pesos y forma parte de un plan que busca intervenir progresivamente los tramos más críticos de la red vial terciaria del municipio, priorizando la seguridad, la productividad y el acceso a servicios básicos.

Los habitantes de las veredas beneficiadas esperan que la construcción de las placas huella no solo facilite el transporte de café, sino que también genere oportunidades de empleo local durante la ejecución del proyecto y fortalezca la integración de estas comunidades con el resto del municipio.

Lo más leido