inicioActualidadProyecto del emprestito por $80 mil millones podría ser ilegal: Procuraduría

Proyecto del emprestito por $80 mil millones podría ser ilegal: Procuraduría

Actualidad

La Procuraduría Regional, acaba de enviar un oficio (1831 de 2024), al presidente de la corporación Concejo de Neiva, Juan Diego Amaya, solicitando una serie de documentos, con miras a analizar si estas sesiones estarían violando la normativa interna, y si pueden considerarse ilegales.

En ese orden de ideas, en busca de ejercer unja acción preventiva, el Ministerio Público le ha puesto la lupa a este polémico proceso del endeudamiento, y le ha dado un término de un día hábil al presidente Juan Diego Amaya, para que envíe los documentos exigidos, y de esta forma verificar la denuncia hecha por el Concejal Johan Steed Ortiz, y que fue remitida a ese despacho.

El procurador Diego Alexis Tello, solicitó que le remitan los documentos y soportes, relacionados en el Decreto 0585 de 2024. Así mismo las actas de las sesiones que se han adelantado con ocasión a este decreto. Pidió además una copia del reglamento interno vigente, e informar si el proyecto de endeudamiento ya había sido presentado, en qué fecha y qué decisión tomó al respecto el Concejo, allegando los soportes que lo demuestren.

Pidió además el listado de concejales activos, e indicar si el alcalde ya había convocado a sesiones extras y con qué propósito, durante este mismo mes de diciembre.

Con esta información que deberá ser enviada a más tardar el lunes 23 de diciembre, el Procurador espera determinar si como lo sugiere el concejal Johan Steed Ortiz, la radicación de este proyecto de endeudamiento en sesiones extraordinarias, sería ilegal; toda vez que el reglamento interno de la corporación, establece que cuando un proyecto es archivado, sólo puede volver a presentarse en un nuevo periodo de sesiones, y las extras, no son consideradas como un periodo. En ese sentido, para el concejal, el Alcalde sólo podía volver a presentar este proyecto, en el primer periodo de sesiones ordinarias, establecido en el mes de marzo de 2025.

Esta situación se genera a pocas horas de que en el Concejo, los cabildantes decidan en primer debate este sábado, la suerte de este proyecto.

Lo más leido