Regional
La Gobernación del Huila, a través de la Secretaría de Educación, anuncia el inicio oficial de la jornada de matrículas en las instituciones educativas del sector público del departamento. Desde ya, los padres de familia podrán inscribir a sus hijos, asegurando su derecho fundamental a la educación.
La administración departamental, destaca importantes avances en programas como la alimentación y el transporte escolar, claves para el éxito académico de los estudiantes huilenses.
Matrículas abiertas y programas de apoyo para estudiantes
El secretario de Educación del Huila, Edgar Martín Lara, hizo un llamado a las familias del departamento: “Hacemos desde ya la convocatoria a todos los padres de familia para que matriculen a sus hijos. Nuestras instituciones educativas están listas para recibir la documentación necesaria, porque el mejor regalo que podemos darles a nuestros niños es vincularlos al sistema educativo y garantizarles el derecho a la educación”.
El Gobierno ha priorizado recursos para garantizar programas esenciales que benefician a los estudiantes. “El Programa de Alimentación Escolar está en proceso de contratación. Esto permitirá que, a partir del 20 de enero, nuestros niños reciban su complemento alimenticio, fundamental para su rendimiento escolar”, señaló el secretario de Educación del Huila.
Recursos e inversiones claves para el bienestar estudiantil
La administración departamental también ha trabajado en concurrencia con los municipios que presentaron proyectos para asegurar el transporte escolar en 2025. “Los recursos asignados permitirán que nuestros niños del sector rural, quienes enfrentan mayores dificultades para acceder a los centros educativos, cuenten con transporte adecuado. Esto es esencial para garantizar su permanencia en el sistema educativo”, añadió el funcionario.
Con inversiones cercanas a los 96.000 millones de pesos proyectadas para este año, el Huila reafirma su compromiso con la educación como pilar fundamental para el desarrollo regional. Las autoridades hacen un llamado a la comunidad para aprovechar estas oportunidades, garantizando que ningún niño, niña o joven quede por fuera del aula.