Neiva
Al cumplirse un poco más de un mes de haber comenzado el año escolar en Neiva, sin la omplementación del Programa de Alimentación Escolar PAE, cerca de 200 estudiantes, padres de familia y la comunidad educativa en general protestaron frente a las instalaciones de la Alcaldía de Neiva. El mandatario de los neivanos presidió una mesa técnica con los delegados hasta llegar a un acuerdo.
Entre los compromisos se destacan el inicio del Programa de Alimentación Escolar– PAE a través de la Bolsa Mercantil, el mejoramiento de la infraestructura y el fortalecimiento de la seguridad en los entornos educativos. El encuentro, contó con la participación de la Dirección de Convivencia y Seguridad, Defensoría del Pueblo, Personería de Neiva, Asociación de Institutores del Huila (ADIH) y el concejal Humberto Perdomo como garantes del diálogo.

“Tema fundamental, la alimentación escolar. Hemos venido demostrándole a todos nuestros estudiantes que estamos comprometidos en garantizar la calidad y la cantidad en las raciones; también estamos explicándoles las razones y los motivos por los cuales no se ha dado inicio al Programa de Alimentación Escolar, proceso que hoy lo adelanta la bolsa mercantil, una entidad encargada de hacer procesos de licitación”, expresó el mandatario, quien además dijo que la adjudicación del contrato se llevará a cabo de manera transparente.
Como resultado del diálogo, se estableció que el próximo 26 de febrero se llevará a cabo una rueda de negocios para la adjudicación del contrato del PAE, permitiendo que, en un plazo de cinco días, el servicio de alimentación escolar esté disponible en las instituciones educativas del Municipio.
Asimismo, el alcalde reafirmó su compromiso con el mejoramiento de la infraestructura educativa y el fortalecimiento de la seguridad en los planteles. “Consideramos que esta reunión fue muy importante para dar a conocer también muchos de los logros que hemos tenido en materia de educación de nuestra ciudad”, agregó el alcalde.

El cumplimiento de los acuerdos será objeto de seguimiento en los próximos días, con el objetivo de brindar soluciones eficaces a las problemáticas planteadas por la comunidad educativa. “Seguimos comprometidos y trabajando por mejorar y recuperar la educación de nuestra ciudad”, puntualizó Casagua Bonilla.
Testimonios de la comunidad educativa
“El alcalde dio soluciones que nos generan alivio. Vamos a seguir participando en estos espacios para encontrar soluciones a las problemáticas. Nos ha dado propuestas serias y fechas para hacer seguimiento”, expresó Diana María Calderón, representante de la I.E. Promoción Social.
Por su parte, Maritza Zabala Valderrama manifestó: “Quedamos conformes porque nos escuchó y se comprometió a hacer lo posible para solucionar esta problemática”.
Finalmente, Rubiela Zandiño, presienta del consejo de padres de la I.E. Gabriel García Márquez, enfatizó: “excelente la gestión que hizo el señor alcalde al brindarnos esa oportunidad de escucharnos y poder plantear la problemática que nosotros veníamos presentando. De igual manera también se va a dar la solución para esta problemática y entonces la gestión que está haciendo hasta ahora, excelente”.