inicioEconómicasRenta Ciudadana 2025: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo ciclo...

Renta Ciudadana 2025: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo ciclo de pagos y cómo consultar su monto

ECONÓMICAS

El programa Renta Ciudadana 2025, administrado por Prosperidad Social, inició su ciclo de pagos con importantes modificaciones debido a una reducción en su presupuesto. Esta medida afecta a más de 2,2 millones de familias que fueron beneficiarias en 2024 y que, no recibirán el subsidio este año. A pesar de estos ajustes, Prosperidad Social implementó herramientas digitales que permitirán a los beneficiarios actuales conocer el monto exacto que recibirán durante el nuevo ciclo de pagos. 

¿Cómo calcular el monto a recibir de Renta Ciudadana 2025?

Para calcular el monto exacto que se recibirá, Prosperidad Social ha habilitado una calculadora de montos en línea. Esta herramienta es de fácil acceso y proporciona información precisa sobre el subsidio destinado a cada hogar. El proceso para utilizarla es el siguiente:

1. Ingresar al portal oficial de Prosperidad Social: [calculadora.prosperidadsocial.gov.co](http://calculadora.prosperidadsocial.gov.co).

2. Seleccionar el departamento y municipio de residencia, asegurándose de estar registrado en el programa Renta Ciudadana.

3. Completar los campos con la cantidad de personas que habitan en el hogar, clasificados por grupos de edad. Se deben ingresar los datos correspondientes a:

   – Niños de 0 a 5 años.

   – Niños de 6 a 11 años.

   – Adolescentes de 12 a 17 años.

   – Jóvenes de 18 a 29 años.

   – Adultos de 30 a 59 años.

   – Personas mayores de 60 años.

4. Después de ingresar esta información, la calculadora proporcionará el monto exacto que el hogar recibirá en el próximo ciclo de pagos.

Este proceso es sencillo y permite a los beneficiarios conocer con antelación el monto del subsidio al que tendrán derecho.

¿Cómo verificar si su giro de Renta Ciudadana está disponible?

Una vez que el subsidio haya sido depositado, Prosperidad Social y el Banco Agrario han establecido diversos canales para que los beneficiarios verifiquen el estado de su giro. Si el pago ha sido realizado, los beneficiarios recibirán un mensaje de texto que confirma el depósito y proporciona las instrucciones necesarias para el retiro. 

En caso de no haber recibido dicha notificación, existen varias alternativas para consultar el estado del giro:

– Consulta en línea: Los beneficiarios pueden ingresar al portal del Banco Agrario (consultagiros.bancoagrario.gov.co) e ingresar su número de documento de identidad para consultar si el giro está disponible y en qué estado se encuentra.

– Atención presencial: También es posible acudir a cualquiera de las oficinas del Banco Agrario con la cédula de ciudadanía para consultar en persona sobre el estado del giro. De esta forma, se obtiene una respuesta directa y personalizada.

– Líneas de atención: Otra opción es comunicarse con el servicio al cliente del Banco Agrario, donde se puede recibir información detallada sobre el giro y el proceso para retirarlo.

Con estas opciones, los beneficiarios tienen múltiples maneras de consultar el estado de su subsidio y realizar cualquier trámite relacionado con el retiro de los pagos.

Cambios en Renta Ciudadana 2025

Este año, debido a los recortes presupuestarios, el número de beneficiarios de Renta Ciudadana ha disminuido, afectando a millones de hogares que fueron parte del programa en 2024. A pesar de estos cambios, Prosperidad Social sigue trabajando para que los beneficiarios actuales reciban el subsidio correspondiente y puedan acceder a él de manera ágil y efectiva.

A través de las herramientas habilitadas, tanto la calculadora de montos como los canales de consulta del Banco Agrario, se busca brindar transparencia y accesibilidad a todos los hogares que continúan siendo parte del programa Renta Ciudadana.

Lo más leido