Redacción La Última
En un esfuerzo conjunto para mejorar la atención de emergencias y el mantenimiento de la infraestructura vial, el departamento ha asegurado una inversión total de más de $23.000 millones. Esta suma proviene de una colaboración entre la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), que aportó $10.000 millones, y la Gobernación del Huila, que contribuyó con $10.000 millones adicionales, incluyendo un excedente de más de $3.000 millones para fortalecer el banco de maquinaria amarilla en la región.
En un paso clave para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias y mejorar la infraestructura vial del departamento, el Gobernador del Huila, Rodrigo Villalba Mosquera y el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Carlos Carrillo, se materializan los $10.000 millones para el fortalecimiento del banco de maquinaria amarilla en el departamento.
Durante el evento, el gobernador del Huila, destacó la importancia de este acuerdo y el impacto que tendrá en la gestión del riesgo y el mantenimiento de las vías en la región.
“El primer respondiente son los municipios, pero ellos no tienen la capacidad y le corresponde al departamento. Tenemos cinco kits en el Huila y con eso nos bandeamos y lo manejamos, pero es insuficiente. En ese compromiso, el director nacional de la UNGRD dijo: ‘Yo pongo $10.000 millones, el departamento igual’, y hoy venimos a materializarlo. Me alegra mucho hacerlo realidad. Él quiso que fuera en La Argentina, así que aquí estamos hoy para seguir trabajando. Además, voy a poner el excedente, que es un poco más de $3.000 millones. La demanda por equipos es grande, y con esta inversión buscamos mejorar la capacidad operativa del departamento”, señaló el mandatario.
Por otro lado, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, señaló “hoy podemos venir a consolidar una promesa que hicimos el año pasado, en este esfuerzo conjunto podemos garantizar recursos que ya están entregados, esto ya se concretó, espero podamos ver esa maquinaria pronto. Aparte de este anuncio, podemos resaltar lo que se ha hecho en Aipe y Colombia, allí no se adquirió maquinaria nueva, pero con la contribución de la UNGRD, Gobernación y municipio, se rehabilitará. Es un esfuerzo valioso para la reparación de la maquinaria”.
De esta manera, el día martes se firmarán 3 convenios con los municipios de Aipe, Colombia y Tarqui para rehabilitación de maquinaria amarilla.
1. Convenio AIPE
El valor total de este convenio es de $702.000.000. Los aportes de las partes son los siguientes:
• FNGRD/UNGRD: $234.000.000
• Departamento del Huila: $234.000.000
• Municipio de Aipe: $234.000.000
2. Convenio COLOMBIA
Los aportes son los siguientes:
• FNGRD/UNGRD: $250.000.000
• Departamento del Huila: $265.779.909,33
• Municipio de Colombia: $281.559.818,66
3. Convenio Tarqui
Los aportes de las partes son los siguientes:
• Departamento del Huila: $300.000.000
• Municipio de Tarqui: $5.000.000
La adquisición y rehabilitación de maquinaria es una medida estratégica crucial para enfrentar de manera eficiente los efectos de eventos adversos, especialmente durante la temporada de lluvias, que incrementa significativamente el riesgo de desastres naturales.