Actualidad
La comunidad indígena de una zona rural del occidente del Huila logró evitar el reclutamiento forzado de dos menores de edad, de 14 y 15 años respectivamente, quienes habían sido captados por un grupo armado ilegal mediante engaños y falsas promesas. El caso se suma a una preocupante serie de situaciones similares registradas en el departamento en lo que va del año.
Según información confirmada por las autoridades, los adolescentes ya se encontraban en un lugar bajo la influencia de este grupo armado cuando miembros de su comunidad lograron ubicar el sitio y actuaron con rapidez. “La comunidad indígena obtiene la información del lugar donde se encontraban y va hasta ese lugar, y por supuesto solicitan la inmediata liberación de estos menores”, explicó Juan Carlos Casallas, secretario de Gobierno del Huila. “Simplemente se los arrebatan a este grupo armado, quien afortunadamente no atentó contra los miembros de la comunidad”.
Los jóvenes fueron trasladados de inmediato, junto a sus familias, a un lugar seguro para garantizar su protección. “Se busca evitar nuevos intentos de reclutamiento, toda vez que en antecedentes anteriores se ha logrado establecer que dado el grado de estigmatización, el riesgo se incrementa cuando ya se ha presentado un caso”, añadió Casallas.
Las autoridades locales reportan que con este episodio ya son 19 los casos de reclutamiento registrados en el Huila durante 2025, de los cuales 17 menores han sido recuperados. Las edades de los menores reclutados oscilan, en su mayoría, entre los 13 y 17 años.
El modus operandi de los grupos armados ilegales incluye el ofrecimiento de supuestos beneficios económicos, acceso a bienes materiales o incluso falsas promesas de estatus dentro de sus estructuras. Estas estrategias se dirigen especialmente a comunidades en situación de vulnerabilidad, como algunas comunidades indígenas.
“Desde el gobierno departamental rechazamos y condenamos estas conductas por parte de estos grupos armados que atentan contra los derechos de la niñez, la infancia y la adolescencia”, indicó un portavoz de la administración regional.
El gobierno del Huila ha activado las medidas de protección pertinentes y continúa en coordinación con las autoridades indígenas y organismos de derechos humanos para reforzar las acciones preventivas en las zonas más expuestas al riesgo de reclutamiento forzado.
