Política
Luego de que no se lograra realizar el debate de control político a la ESE Carmen Emilia Ospina el día que estaba programado, por presuntas ‘jugaditas’ como lo señaló la concejala Lourdes Mateus, la cabildante no se quedo callada y tocó el tema en la sesión plenaria de este jueves, exponiendo serios señalamientos de irregularidades al interior de la ESE.
Mateus, citante del debate, afirmó que hubo una especie de ‘complot’ para hundir el debate para que no se expusiera la crisis que hay al interior de la entidad, situación que pasa por irregularidades ya mencionadas meses atrás con el laboratorio clínico, hasta ‘triquiñuelas’ para amarrar contratación.
“Por cuestiones de censura, esa línea roja que se pasa y que no dejó que se llevará a cabo el debate, entonces me pronuncié el día de hoy en la sesión”, le dijo la cabildante a este medio de comunicación.
Y agregó, “esto también hace parte de un primer debate que habíamos realizado durante el mes de abril en el que habíamos denunciado un colapso en el laboratorio clínico, que llevó al almacenamiento de 67 mil exámenes en una nevera de la ESE sin que se enterara el personal de salud”, afirmó la concejala.
De esas 67 mil muestras, más de 2 mil se quedaron sin procesar por el colapso en el laboratorio, situación que generó toda una tormenta en la entidad y gran controversia en la ciudad que puso los ojos en la ESE. La situación fue puesta en conocimiento de los entes de control.
“Es necesario que las autoridades terminen de investigar esta situación y se pueda determinar si aquí se incurrió en delitos muy serios como por ejemplo, que hubo un acoso comercial hacia el proveedor de laboratorio para ahogarlo, para dañarle su reputación”, aseveró Mateus Serrano.
Y agregó, “lo que denunciamos está mañana tiene que ver con que posiblemente, este acoso comercial, pudo haber sido direccionado desde la misma ESE Carmen Emilia Ospina, porque logramos demostrar cómo otro proveedor, el que finalmente se quedó con el contrato, al parecer, ingresó equipos a la ESE Carmen Emilia Ospina y al laboratorio clínico desde septiembre, cuando el contrato le fue asignado en febrero”.
Lo que quiso exponer la concejala, es que al parecer, la crisis en el laboratorio clínico ha ría sido provocada para forzar la terminación del contrato con el proveedor y que se realizara un nuevo contrato con un proveedor que ya estaba previamente seleccionado.
“Las explicaciones si no me las quieren dar a mi, pues tendrán que dárselas a los organismos de control”, afirmó la concejala.
Los entes de control, también deben investigar la presunta modificación del manual de contratación, que permitió entre otras cosas, la contratación directa de miles de millones de pesos, entre ellos el polémico contrato con la empresa de seguridad Sara, que ya es de público conocimiento tiene nexos con la banda delincuencial del Clan del Golfo.
Lourdes también señala que detrás de todo el entramado estaría un asesor de la administración quien sería un total desconocido para el concejo municipal.
“Nosotros ya le hemos entregado todo lo que tenemos a los entes de control, pero huele mal lo que está pasando en la ESE Carmen Emilia Ospina, pero huele más mal que el Concejo no permita que se de la discusión al interior de la corporación, que censuren el debate, un debate investigado”, expresó.
Y añadió que, “el delegado del alcalde para la ESE, Camilo García es quien tuvo injerencia en la modificación del manual de contratación y no se sabe nada de este señor y no quisieron dar la hoja de vida pese a que pasé un derecho de petición”.