inicioCulturaLaura Alejandra Sarmiento Díaz, la voz del folclor huilense desde Estados Unidos

Laura Alejandra Sarmiento Díaz, la voz del folclor huilense desde Estados Unidos

Cultura

De raíces huilenses, Laura Alejandra Sarmiento Díaz, una bogotana de 21 años, será la encargada de representar a la colonia colombiana en Estados Unidos en el certamen nacional del Reinado del Bambuco en su edición número 64. Aunque nació en Bogotá, su historia está profundamente ligada al departamento del Huila, tierra que ha marcado su vida desde la infancia por medio de su familia materna.

Su vínculo con las tradiciones comenzó gracias a su abuelo Jaime Díaz, quien le enseñó desde pequeña el valor de las costumbres huilenses. Fue él quien la acercó al bambuco, a los trajes típicos, a los versos de rajaleña, y a las festividades que cada junio se celebran en honor a San Pedro. Esas enseñanzas familiares sembraron en Laura un interés que fue creciendo con los años y que hoy la lleva a representar fuera del país la cultura que aprendió en casa.

Desde niña, Laura hizo parte del grupo “Rajaleñas Kids”, un proyecto familiar en el que junto a sus primos comenzó a bailar el Sanjuanero Huilense. Con el tiempo, esa afición se convirtió en una convicción: llevar las tradiciones más allá de las fronteras. Hoy, reside en Florida, donde estudia Biología Médica y Artes Plásticas en la Nova Southeastern University, una combinación académica que equilibra la ciencia con su lado más artístico y cultural.

Su participación en el certamen va más allá del anhelo de obtener una corona. Su propósito, asegura, es convertirse en una embajadora del folclor huilense en el exterior, uniendo a la comunidad colombiana a través del arte y la tradición. “Quiero hacer una gira internacional para mostrar nuestras fiestas y unir a las diferencias”, expresó. También destacó cómo en Estados Unidos muchos colombianos conservan vivas las expresiones tradicionales como el Sanjuanero Huilense, que se enseña a nuevas generaciones nacidas lejos del país.

En su preparación, Laura ha trabajado no solo en los aspectos dancísticos, sino también en el estudio profundo de la historia y significado de cada elemento del Sanjuanero, como una forma de rendir homenaje a su origen y a quienes lo mantienen vigente.

Con el respaldo de su comunidad en Estados Unidos, y con el recuerdo constante de su abuelo como guía, Laura Alejandra llega al Reinado del Bambuco con la intención de visibilizar el legado huilense más allá de las fronteras, recordando que el folclor no es solo una danza: es una manera de pertenecer, aun estando lejos.

Lo más leido