Neiva
Del 14 al 18 de agosto, Neiva será nuevamente escenario de ‘A la carta’, el evento gastronómicos más importantes del sur del país, y el de mayor asistencia en Colombia, que reunirá en esta versión a más de 70 restaurantes y emprendedores de la cocina local y nacional. El festival, que en 2024 recibió más de 65.000 visitantes, tendrá este año una programación renovada con concursos, shows de chefs, música en vivo y espacios familiares.
Rafael Sánchez, organizador del evento, confirmó que para esta edición se incluirán novedades como el concurso “Rey Parrillero”, que busca resaltar el talento de cocineros aficionados. “Este año va a haber concurso de parrilleros para gente que no son cocineros profesionales, simplemente aficionados con gusto por la parrilla”, explicó.
El concurso coronará al mejor parrillero del sur del país, quien posteriormente representará a la región en competencias similares en ciudades como Medellín y Barranquilla. “La idea es visibilizar a esas personas que cocinan con pasión en sus casas y que normalmente no tienen oportunidades en eventos de esta magnitud”, señaló Sánchez.
Además del concurso, el evento contará con la presencia de reconocidos chefs nacionales e internacionales. También se ofrecerán clases abiertas, degustaciones y experiencias gastronómicas pensadas para todos los públicos. “Queremos que la gente pruebe diferentes tipos de comida cada día y descubra la diversidad de sabores del Huila y del sur del país”, agregó el organizador.
El ingreso al festival será gratuito y se desarrollará durante el puente festivo de agosto, en una zona amplia que permitirá mayor aforo y más comodidad para los asistentes. “La ciudadanía ya lo conoce y lo disfruta. Este año esperamos que lo sigan haciendo con responsabilidad y entusiasmo”, puntualizó Sánchez.
La organización ha trabajado con una curaduría enfocada en la variedad de precios, para garantizar que todas las familias puedan acceder a la oferta gastronómica. También habrá alianzas con marcas patrocinadoras y cocineros invitados de Latinoamérica.
‘A la carta 2025’ se consolida así como una vitrina de promoción para emprendedores del sector gastronómico, en un espacio abierto que combina cocina, cultura y entretenimiento.

