inicioCulturaDesde Acevedo a Neiva: el teatro como espejo de la condición humana

Desde Acevedo a Neiva: el teatro como espejo de la condición humana

CULTURAL

Una obra escrita en plena Segunda Guerra Mundial y convertida en referente del teatro existencialista será representada en Neiva por un colectivo artístico del sur del Huila. Se trata de “A puerta cerrada”, del filósofo y dramaturgo francés Jean-Paul Sartre, en una adaptación realizada por el grupo Casa Teatreopía Co, originario del municipio de Acevedo.

La función tendrá lugar el sábado 9 de agosto a las 7:00 p. m. en el Teatro Pigoanza, como parte de un ejercicio escénico que busca llevar al público una reflexión sobre la culpa, la convivencia y la imposibilidad del olvido. En la obra, tres personajes se encuentran encerrados en una habitación que representa el infierno. A lo largo del relato, deberán enfrentarse a sus propias decisiones pasadas y a la mirada constante del otro, sin posibilidad de escape ni de justificación.

La versión adaptada por Casa Teatreopía Co mantiene el núcleo filosófico del texto original, pero incorpora una lectura más cercana al contexto colombiano, sin perder profundidad ni rigor. Con una escenografía austera y un lenguaje directo, la obra pone al espectador frente a los dilemas morales de los personajes, quienes oscilan entre la negación, la confrontación y la revelación.

Dirigida por Emilio Fernando Rojas Ramírez, docente y cineasta aceveduno, la compañía ha venido consolidando desde Acevedo un trabajo artístico que combina teatro, pedagogía y creación audiovisual. Su labor ha trascendido lo escénico para convertirse en una apuesta por la formación cultural en zonas rurales, articulando procesos con comunidades, escuelas y festivales locales.

El elenco está conformado por Cristina Cabrera, Evelyn Bautista, Amanda González y José de Jesús Bermúdez, todos huilenses, con experiencia en teatro y formación artística. La obra fue estrenada en Acevedo en octubre de 2024 y esta será su primera presentación en la capital del departamento.

Más allá de un evento teatral, la presentación de “A puerta cerrada” en Neiva representa el reconocimiento a los procesos culturales que se gestan desde municipios como Acevedo. Es una muestra de que el teatro, más que entretenimiento, puede ser una herramienta para pensar la vida, la historia personal y colectiva, y el papel de cada individuo en la sociedad.

Casa Teatreopía Co continúa así su camino como un referente regional en el desarrollo de expresiones artísticas ligadas al pensamiento crítico, la formación social y el arraigo territorial.

Lo más leido