Actualidad
La estrategia consiste en la estrecha coordinación que hay entre autoridades y la comunidad; esto ha permitido avances significativos en la atención de casos de extorsión en Garzón, centro del Huila. La policía local ha fortalecido los mecanismos de protección para quienes denuncian, especialmente comerciantes y ciudadanos que podrían temer represalias, garantizando acompañamiento y seguridad durante todo el proceso.
“Comprendemos que muchas veces a la comunidad y a los comerciantes les da temor denunciar porque puede afectar su integridad o la de su familia, pero siempre los hemos invitado a reportar estos hechos. Estamos protegiendo a quienes dan ese paso”, afirmó el alcalde del municipio, Francisco Calderón.
Según Calderón, los resultados recientes evidencian la importancia de la colaboración ciudadana. En los últimos meses, se registró la captura de dos personas en el centro poblado de Zuluaga, vinculadas a extorsiones. La operación se logró gracias a la información suministrada por la comunidad y a la articulación con diferentes entidades del orden local y regional. “Estos resultados muestran que cuando nos unimos todos, autoridades y ciudadanos, podemos garantizar la seguridad y la tranquilidad de los garzoneros”, agregó el mandatario.
El municipio de Garzón, ubicado en los límites con el departamento del Caquetá, enfrenta retos de seguridad específicos por su ubicación estratégica. Las zonas de mayor incidencia de delitos se concentran en los puntos de encuentro entre los municipios de Algeciras, Gigante y el propio Garzón. Según las autoridades, estas áreas se consideran estratégicas por las rutas de movilidad y la densidad poblacional, lo que las convierte en focos de atención para la policía local.
Calderón destacó también que las acciones contra la extorsión no se limitan a operativos policiales. “Parte de la estrategia es educar y sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de denunciar. Queremos que sepan que no están solos y que sus denuncias tienen un impacto directo en la seguridad del municipio”, indicó.
Además, la administración municipal ha identificado la necesidad de fortalecer la coordinación con municipios vecinos y con entidades regionales, para intervenir de manera más efectiva en los puntos críticos de inseguridad. “Garzón no actúa solo. La unión con Algeciras y Gigante nos permite atender de manera integral los riesgos y reducir los delitos que afectan a nuestros ciudadanos”, explicó el alcalde.
Las autoridades locales insisten en que la participación activa de la comunidad es clave para mantener estos resultados. Cada denuncia, cada información compartida con la policía, contribuye a planear operativos más efectivos y a proteger a quienes se encuentran en riesgo, consolidando una estrategia de seguridad basada en la cooperación entre la ciudadanía y las instituciones.
