inicioCulturaLos Opitas llevarán el folclor huilense a Corea del Sur

Los Opitas llevarán el folclor huilense a Corea del Sur

Cultura

La Agrupación Folclórica Los Opitas fue invitada a participar en el Yeongdong World Traditional Music & Arts Expo 2025, uno de los encuentros culturales más importantes de Asia, donde Colombia compartirá escenario con delegaciones de cuatro continentes.

La riqueza cultural del Huila se abrirá paso en escenarios internacionales. La Agrupación Folclórica Los Opitas, bajo la dirección de la maestra Carmenza Méndez Guarnizo, fue invitada oficialmente por CIOFF Corea para representar a Colombia en el Yeongdong World Traditional Music & Arts Expo 2025, que se llevará a cabo en Corea del Sur entre el 21 de septiembre y el 6 de octubre del presente año.

Un festival de escala mundial

El encuentro reunirá a delegaciones de Eslovenia, Ghana, Indonesia, Croacia, Panamá, Rusia, Nueva Zelanda, Costa Rica, Polonia y Kazajistán, entre otras naciones. Durante más de dos semanas, los asistentes podrán presenciar desfiles folclóricos, talleres de danza y música, giras culturales, encuentros académicos y presentaciones en escenarios patrimoniales de Yeongdong y otras ciudades surcoreanas.

Además, los participantes harán parte de dos festivales tradicionales de gran arraigo en la península asiática: el Jeongsun Arirang Festival y el Korean Folklore Arts Festival, ambos reconocidos por convocar a miles de espectadores interesados en la preservación y difusión de las artes tradicionales.

Colombia en el escenario internacional

La delegación colombiana estará conformada por 21 artistas entre músicos y bailarines, quienes presentarán un repertorio inspirado en el patrimonio del sur del país. La propuesta incluye sanjuaneros, rajaleñas, bambucos y merengues campesinos, junto a danzas y expresiones tradicionales de otras regiones, en un recorrido que busca mostrar la diversidad cultural de la nación.

La maestra Carmenza Méndez señaló que la agrupación asume este reto como una oportunidad para visibilizar la tradición opita en un escenario global y fortalecer los lazos de intercambio cultural con delegaciones de los cinco continentes.

Tres décadas de historia

Fundada hace más de 30 años, la Agrupación Folclórica Los Opitas ha participado en escenarios internacionales de México, Italia, Hungría, Serbia, Grecia, Argentina, Paraguay y Ecuador, donde ha llevado la esencia del folclor huilense a públicos de diversas culturas.

Su trabajo se ha caracterizado por la investigación y puesta en escena de las tradiciones populares, transmitidas de generación en generación. A lo largo de estas tres décadas, decenas de jóvenes han pasado por el grupo, consolidando un semillero artístico que mantiene viva la tradición y que ha formado bailarines y músicos con reconocimiento regional y nacional.

Significado de la participación

La presencia de Los Opitas en Corea del Sur trasciende el ámbito artístico. Según los organizadores, el Yeongdong World Traditional Music & Arts Expo busca convertirse en un espacio de encuentro entre culturas, en el que cada delegación no solo exhibe sus manifestaciones folclóricas, sino que también establece vínculos con otras comunidades artísticas del mundo. Su participación es posible gracias a la gestión de CIOFF®️ Colombia, entidad de la cual son miembros desde el 2003 y cuya casa matriz en Francia es aliada del evento coreano para garantizar la participación de diferentes países. CIOFF®️ busca promover la cultura y el folclor de cada país en diferentes festivales a nivel internacional y en Colombia, producto de esta gestión, cada año viajan a diferentes destinos aproximadamente 10 agrupaciones asociadas, donde los artistas participan gratuitamente y en condiciones dignas

En ese sentido, la participación colombiana constituye una oportunidad para proyectar internacionalmente las tradiciones del Huila y fortalecer la imagen del país como territorio diverso y culturalmente rico.

El folclor como puente entre culturas

El viaje a Corea del Sur marca un nuevo capítulo en la historia de la agrupación y del folclor huilense en general. Para los integrantes, representa la posibilidad de llevar la música y la danza tradicionales a escenarios lejanos, mostrando que el arte puede convertirse en un puente de unión entre sociedades que, aunque distantes geográficamente, comparten la necesidad de preservar su memoria cultural.

Con este nuevo compromiso internacional, la Agrupación Folclórica Los Opitas reafirma su papel como embajadora cultural del Huila y de Colombia, llevando al mundo las expresiones que identifican a un pueblo y que forman parte del patrimonio inmaterial de la nación.