inicioActualidadHomenaje póstumo en Garzón al general huilense Saulo Gil Ramírez Sendoya

Homenaje póstumo en Garzón al general huilense Saulo Gil Ramírez Sendoya

Actualidad

El general, asesinado por las FARC en el año 2000, será homenajeado por la Policía Nacional y el Congreso de la República por su legado en la modernización institucional, la creación de escuelas de formación y los programas de bienestar para los uniformados.

El próximo sábado 4 de octubre, la Policía Nacional y el Congreso de la República rendirán un homenaje póstumo al General (r) Saulo Gil Ramírez Sendoya, hijo del Huila y uno de los oficiales más destacados en la historia de la institución. La ceremonia se realizará a las 9:00 de la mañana, en la plazoleta de la Iglesia Nazareth, en el municipio de Garzón, su tierra natal.

Ramírez Sendoya inició su carrera militar en 1934 en la Escuela Militar de Cadetes, donde se graduó como subteniente dos años después. En 1937 se incorporó a la Infantería de Marina, y en 1951 pasó a la Policía Nacional, donde alcanzó el grado de teniente coronel en 1955.

Durante los siete años que permaneció al frente de la Policía Nacional, impulsó una profunda renovación institucional que abarcó la educación, la vivienda y la profesionalización del cuerpo policial. Promovió la creación de las Escuelas de formación Pedro de Heredia (Turbaco), Eduardo Cuevas (Villavicencio) y Carlos Holguín (Medellín), fortaleció la formación académica bajo el lema “Educación sin pausa”, y fomentó la creación de nuevas especialidades y departamentos policiales en regiones como Tolima, los Llanos Orientales y Chocó.

Su gestión también se distinguió por la implementación de un plan nacional de vivienda policial, que permitió a miles de uniformados acceder a casa propia en distintas ciudades del país. Paralelamente, promovió la construcción de colegios, clubes y la clínica materno infantil de Ibagué, obras destinadas al bienestar de los miembros de la institución y sus familias.

En 1999, el Gobierno Nacional le confirió el grado de general, por su trayectoria y servicio, en una ceremonia encabezada por el entonces presidente Andrés Pastrana en la Escuela General Santander.

Tras su retiro, dirigió la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional (CASUR) entre 1971 y 1975, donde lideró una etapa de reorganización administrativa y fortalecimiento institucional. En reconocimiento a esa labor, fue condecorado en 1999 con la medalla “CASUR” categoría Extraordinaria.

El 10 de julio del año 2000, el general Ramírez Sendoya fue asesinado por integrantes del frente ‘Teófilo Forero’ de las FARC, a pocos kilómetros de su finca en el municipio de Garzón.

El homenaje que se le rendirá este sábado contará con la organización de los senadores José Vicente Carreño, Carlos Julio González, Alfredo Deluque, Esperanza Andrade y Carlos Ramiro Chavarro, con el apoyo del director de la Policía Nacional, general Henry Triana, y del general (r) Héctor Darío Castro, presidente del Colegio de Generales.

La ceremonia busca reconocer la vida y legado de un hombre que dedicó su carrera al fortalecimiento institucional y al bienestar de la familia policial, dejando una huella perdurable en la historia de la seguridad y el servicio público en Colombia.

Lo más leido