ACTUALIDAD
Con la nueva reforma laboral, muchos trabajadores se preguntan si habrá cambios en el pago por laborar durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Aunque estas fechas siguen siendo festivos remunerados, la normativa sí trae ajustes en los recargos, horarios y condiciones de contratación, que impactarán gradualmente la forma en que se calculan los pagos por trabajo en días especiales.
Por ahora, quienes deban cumplir turnos el 25 de diciembre o el 1 de enero continuarán recibiendo el recargo del 35%sobre el valor de la hora ordinaria, como lo establece la ley actual. Sin embargo, la reforma fijó un incremento progresivo para los pagos de domingos y festivos: desde el 80% a partir de julio de 2025, al 90% en 2026, hasta llegar al 100% en 2027, cuando se complete la transición.
Otro de los cambios más importantes tiene que ver con los horarios. La jornada diurna se extenderá hasta las 7:00 de la noche, por lo que el recargo nocturno se reconocerá desde esa hora y no desde las 9:00 p.m., como ocurre actualmente. Esta medida entrará en vigor el 1 de enero de 2026.
Además, la reforma también impuso límites a los contratos a término fijo, que no podrán superar los cuatro años con un mismo empleador.
De esta forma, la normativa busca equilibrar las condiciones laborales, garantizando una mayor remuneración por el trabajo en fechas festivas y un reconocimiento más justo del tiempo nocturno.
