inicioActualidadLeyla Rincón, una de las 10 mujeres más Visibles del Pacto Histórico...

Leyla Rincón, una de las 10 mujeres más Visibles del Pacto Histórico rumbo al Congreso

Actualidad

El Pacto Histórico avanza hacia una nueva contienda electoral con una lista de precandidatas al Senado que encarna diversidad, liderazgo y compromiso con las transformaciones sociales del país. En esta etapa de preconsulta, la participación femenina vuelve a ocupar un lugar protagónico, reafirmando la centralidad de las mujeres en la construcción del proyecto político más amplio de la izquierda colombiana.

Según un análisis de visibilidad pública y proyección política, diez lideresas destacan por su trayectoria, coherencia ideológica, presencia mediática y trabajo en los territorios. Entre ellas sobresale la profesora Leyla Marleny Rincón, figura emblemática del magisterio colombiano y referente en temas ambientales, educativos y sociales. Su perfil combina la solidez académica con la sensibilidad humana de quien concibe la política como una pedagogía del amor, la justicia social y la dignidad.

La lista de mujeres más representativas de la lista al Senado en la consulta del Pacto Histórico incluye a:

  1. María José Pizarro
  2. Aída Avella
  3. Isabel Cristina Zuleta
  4. Támara Argote
  5. Sandra Jaimes
  6. Leyla Marleny Rincón
  7. Esmeralda Hernández
  8. Dorina Palomino
  9. Alejandra Omaña (Amaranta Hank)
  10. Mary Anne Perdomo

Cabe precisar que nombres como Susana Muhamad y Gloria Inés Ramírez, que en versiones iniciales aparecían como posibles aspirantes, no harán parte de la lista definitiva al Senado, ya que el Pacto Histórico ha venido afinando su composición final para garantizar equilibrio de género y representatividad regional.

En esta consulta, la lista al Senado será nacional, cerrada y cremallera; esto significa que el electorado no votará por personas individualmente, sino por el orden general de la lista, la cual alternará de manera paritaria entre mujeres y hombres. En principio, María José Pizarro encabezará la lista, seguida del hombre con mayor votación interna y, posteriormente, la mujer más votada, continuando así sucesivamente.

Bajo este esquema, las posibilidades de la profesora Leyla Rincón son particularmente altas. Su trabajo legislativo ha sido visible y constante: ha liderado proyectos de ley, debates de control político y audiencias públicas en torno a temas como la defensa del agua, la protección del medio ambiente, los derechos del magisterio y la educación como eje del desarrollo social. Su voz pedagógica y su postura ética la han convertido en una de las congresistas más reconocidas dentro y fuera del recinto legislativo.

Estas diez mujeres representan la fuerza plural y transformadora del Pacto Histórico: un mosaico de liderazgos que va desde el ambientalismo y la defensa de la educación hasta el feminismo popular, la economía solidaria y la participación juvenil. Todas comparten un mismo horizonte: reivindicar el papel de la mujer en la construcción de un país más justo, equitativo y democrático.

De consolidarse entre las diez mujeres más votadas de la consulta, la profesora Leyla Rincón podría alcanzar una curul en el Senado de la República, lo que significaría un hecho histórico para el Huila: sería la primera senadora de izquierda en representación del departamento, ampliando así la voz del sur colombiano en el escenario político nacional.