inicioOpiniónCabildo Abierto

Cabildo Abierto

Por: Pedro Javier Jiménez

Opinión

En el departamento nos estamos acostumbrando a que todo tiene que ser regalado y no, la verdad es que el desarrollo tiene un precio y se debe pagar por eso.

Con mucho entusiasmo se siente que las vías de la competitividad están llegando por fin a su etapa final, con un gran pendiente que es Pericongo, donde los líderes regionales han alzado la voz unidos y con la máxima intensidad. El concesionario Ruta 45 es un buen contratista que está terminando un proyecto que tenía todas las garantías para el fracaso y pocos argumentos para el éxito. Ha concertado con cada comunidad para poder avanzar en el desarrollo; ejemplo de ello, esta semana, son los retornos de Riverita y la glorieta de Surabastos. Así que para ellos también un reconocimiento.

La lucha por la compensación de los peajes se debe dar dentro del marco del libre tránsito y con la conciencia de que la vía es desarrollo para los huilenses. Pericongo no depende sino de la ineficiencia del Gobierno de Gustavo Petro, que por su alta rotación gerencial no ha permitido dar continuidad eficiente a las decisiones pendientes para este tramo.

Por otro lado, el empresario Felipe Olave esta semana dio cátedra de comunicación. Quienes asistimos a la presentación del proyecto Estadio Multipropósito pudimos llenarnos de esperanza. Los símbolos estuvieron todos: el profesor Alberto, nuestro eterno técnico, reconociendo el valor del estadio para el deporte; Óscar Córdoba, con un speech sobre los sueños de ser arquero que nacieron en una cama y que necesitaron de estadios para consolidarse; César Augusto Londoño, que es una biblioteca del fútbol, recordando el sentido de encontrar una causa que en comunión pudiera llenarnos de unión y orgullo, que generaría arraigo y que permitiría, desde la empresa privada, traer desarrollo a nuestro amado principado, tan mal gobernado por décadas que hoy es un simple feudo sin proyecto futuro.

Como cualquier iniciativa, tiene una apuesta y una contraprestación. Es claro el negocio inmobiliario y, desde esa óptica, me parece justo, serio y transparente. No es una donación, es una inversión que traerá una nueva cara a una ciudad estancada en el tiempo y, lo mejor, esa inversión sí dará luz para recuperar una zona deprimida y sin futuro como lo es hoy en día el río grande de la Magdalena.

Yo, sentado allí, veía cómo el empresario Olave, sin ningún problema, fue diciendo en la cara lo mal liderados que estamos. Le recordó al administrador de la época que en su gestión el estadio municipal se derrumbó y tuvo fallecidos, y que desde aquella época competimos con Roma: ellos con las ruinas del Coliseo Romano y nosotros que pasamos del viejo y vetusto Plazas Alcid a las ruinas que dejaron por más de una década las administraciones municipales. También, sin rubor, le pidió a los gobernantes actuales movilizar sus equipos para tratar de consolidar un proyecto de inversión que puede ser una oportunidad para la ciudad.

Un cabildo abierto, iniciativa ciudadana de los hinchas y de los neivanos, permitiría generar una decisión vinculante para este proyecto y evitar que se quede con las trabas propias de la administración pública, esa que se fascina con hacer puentes donde no hay ríos y que no genera resultados para las iniciativas de valor.

Así pues, como en el fútbol, Olave armó el equipo, puso el balón en juego y le regaló la iniciativa de construir ciudad al señor alcalde de Neiva. Seguramente el árbitro sea el director de la CAM, quien deberá poner todo el empeño para buscar alternativas que permitan a Neiva soñar con una oportunidad para unirnos.

Ñapa: hoy vaya a misa, descanse en familia, lea, haga deporte y si usted no es de izquierda no se meta en problemas, no sea bobo útil. Salir a legítimar a Petro si usted no piensa como él, no le hace bien al desarrollo que es la inviersion, esa que en el Huila se perdió desde que ese señor llegó a “Gobernar” aquí no hubo una carretera nueva, no hubo planta molino y bla.bla.bla.. así que pase en familia y dejelos a ellos resolver sus asunstos.

Lo más leido